Imagen: undefined
 · 
Hace 14 días

Se dice… que Lilia Ibáñez, Edigar Monter, Abraham Mendoza y más

Se dice… que ayer, el presidente municipal de Santiago de Anaya, Edigar Monter, ordenó intimidar a una regidora, la cual sufrió tocamientos en el cuerpo por un funcionario allegado al alcalde, la fotografiaron, agredieron verbalmente y finalmente le soltó que esto se merecía por no alinearse y por estar en contra; el tema pretende llegar a los tribunales, ha advertido, pues no es la primera vez que sucede.

Imagen: Se dice… que Lilia Ibáñez, Edigar Monter, Abraham Mendoza y más
Compartir:

Se dice… que la que aún no da a conocer la información que comprometió hace casi un año en sesión de Cabildo acerca de los laudos perdidos en la alcaldía de Tula, a causa de la inasistencia de “sus niñas”, sobre quienes recae la representación legal del municipio, es la síndica jurídica del ayuntamiento, Lilia Ibáñez Cornejo, quien, se recuerda, se indignó por una publicación periodística, a la que catalogó como falsa e irresponsable, pero de la cual no ha demostrado lo contrario.

Se dice… que ayer, el presidente municipal de Santiago de Anaya, Edigar Monter, ordenó intimidar a una regidora, la cual sufrió tocamientos en el cuerpo por un funcionario allegado al alcalde, la fotografiaron, agredieron verbalmente y finalmente le soltó que esto se merecía por no alinearse y por estar en contra; el tema pretende llegar a los tribunales, ha advertido, pues no es la primera vez que sucede.

Se dice… que otro caso de “desaparición” de recursos federales es del programa La Escuela es Nuestra en la comunidad Tuzancoac, del municipio Xochicoatlán, en la escuela primaria Vicente Guerrero. Padres de familia piden al delegado de los Programas del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, que investigue a los servidores de la nación en ese municipio, ya que no han dado una explicación de donde quedó el dinero; los padres inconformes señalan a la tesorera que manejó el dinero para obras de dicha institución, Yaneth Sánchez, originaria de Cuatlamayan, de ese municipio, pero se niega a dar una explicación; el monto asciende a 150 mil pesos.

Se dice… que en Tizayuca los mototaxistas han logrado burlar la prohibición que pesa sobre ellos mediante grupos de WhatsApp, por lo cual pobladores del fraccionamiento Haciendas de Tizayuca piden que se pongan truchas, pues decenas de motociclistas siguen brindando el servicio en el asentamiento, pese a poner en riesgo la integridad de los habitantes.

Compartir:

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad