fbpx
CuriosidadesTicket

¡Es hoy! Checa cómo puedes ver el trayecto del cometa C/2022 en México

El cuerpo celeste estará lo suficientemente cerca de la Tierra como para que pueda ser visto a simple vista.


Tal como se ha adelantado a inicios de este año, este 1 y 2 de febrero se podrá ver con cierta claridad el recorrido del cometa C/2022 E3 (ZTF) en México, por lo que existen diversas maneras de avistar este cuerpo celeste en caso de que, a causa de la contaminación lumínica, no se pueda observar a simple vista.

Fue el 12 de enero pasado cuando se dio a conocer que este objeto espacial alcanzó el perihelio —es decir, alcanzó su aproximación cercana al Sol— a una distancia de 1.11 unidades astronómicas (UA), equivalentes a 166 millones de kilómetros, por lo que en este miércoles y jueves estará lo suficientemente cerca de la Tierra.

Por lo anterior, los amantes de la astronomía podrán ser testigos de este evento, en la que se prevé que se pueda observar a partir de la medianoche; además, este cometa tiene la particularidad de que aparece cada 50 mil años, siendo los últimos que pudieron verlo los últimos neandertales y los primeros Homo Sapiens.

Para avistar el cometa C/2022 E3 (ZTF), los especialistas en el tema recomiendan que se acuda a algún lugar donde no haya contaminación lumínica, además que se debe mirar hacia el noreste, que es la dirección con la que se mueve, y hacia la constelación de Camelopardalis.

Si bien, este cuerpo celeste se podrá observar a simple vista sin el apoyo de telescopios, se puede hacer uso de estos artefactos para obtener una mejor definición del fenómeno; por otro lado, proyectos como Virtual Telescope WebTV y The Real Pax alistan trasmisiones en vivo a través de internet para los que no tengan la oportunidad de ser testigos presenciales de este evento.

Redacción web

Te puede interesar: Núcleo de la Tierra habría invertido el sentido de giro, según estudio

El núcleo de la Tierra, una esfera caliente del tamaño de Plutón, habría invertido el sentido de su rotación, según un estudio publicado este lunes.

Noticias relacionadas

Back to top button