Crece violencia contra menores en Tulancingo
En siete de cada 10 casos, los agresores son adictos a las drogas o al alcohol

La violencia contra menores de edad, desde descuido, golpes y hasta abuso sexual, es la principal causa de intervención de la Unidad de Primer Contacto (UPC), a cargo de Yolanda Veytia Amador, quien advirtió que en al menos siete de cada 10 casos los agresores son los padres y en su mayoría enfrentan problemas de adicción, principalmente al cristal.
Esta área, dependiente del Sistema DIF Tulancingo, a diario atiende entre cinco y seis reportes relacionados con niñas, niños, adolescentes y personas de la tercera edad, en condición de vulnerabilidad.
Tan solo en el trimestre marzo-mayo, la UPC reportó 25 visitas domiciliarias para la restitución de los derechos de menores de edad, mismas que derivaron en el inicio de cuatro carpetas de investigación y la entrega de cuatro adolescentes a sus familiares ante autoridades judiciales.

En ese periodo, la UPC también concretó en sus oficinas seis citas con familiares de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo, aunado a la atención de cinco adultos mayores víctimas de maltrato y abandono.
Te puede interesar: Vinculan a sujeto por acosar a adolescente en Tulancingo
Veytia Amador detalló que las visitas domiciliarias que realiza el personal de Trabajo Social, sobre todo, obedecen a denuncias ciudadanas que advierten de situaciones de maltrato físico o descuido hacia menores de edad, por parte de sus padres o familiares.
En este caso, las edades promedio de las víctimas van de uno a ocho años de edad, quienes han enfrentado desde golpizas hasta condiciones de abandono por tiempo prolongado, o bien, los dejan al cuidado de sus hermanos mayores, pero estos no rebasan los 10 años.

Las cuatro carpetas de investigación iniciadas en el último trimestre, dijo la funcionaria, son por violencia física en contra de niñas, niños y adolescentes, para los cuales primero buscan redes de apoyo con familiares cercanos, pero de no encontrar, son remitidos a la Casa Hogar del Sistema DIF Hidalgo, como ocurrió con tres menores, de entre seis y nueve años, aunado a la bebé, de tres meses, que fue abandonada dentro de la catedral metropolitana.
Yolanda Veytia reconoció que la violencia contra los menores presenta una creciente tendencia al alza y tiene como trasfondo las adicciones por parte de los padres y las madres, lo cual mantiene en grave riesgo a las infancias.
Indicó que este año, solo en la zona de Napateco, han rescatado a cinco niños, cuyos padres, además de drogarse, también se dedican a robar y permiten el acceso a sus domicilios de otros adictos ajenos a la familia, lo cual ha propiciado que menores de edad sean víctimas de abuso sexual.
María Antonieta Islas| Tulancingo de Bravo