
Se requiere resolver el problema de la falta de cultura vial, desorganización y reglamento de Tránsito para que el proyecto de la ciclovía funcione adecuadamente, aseveró René Muñoz Rivero, regidor de Tizayuca.
El asambleísta dijo que los comerciantes fijos y semifijos continúan colocándose en las calles principales del municipio, lo que dificulta el paso peatonal y vehicular en la avenida Juárez y calles principales, como Niños Héroes.
Asimismo, el edil mencionó que hace falta la difusión “masiva” del Reglamento de Tránsito, avalado por la demarcación para ser implementado este año.
“Vemos un caos a diario entre los motociclistas que rebasan de manera inadecuada, no portan casco o, en ocasiones, el transporte público hace bajadas en sitios donde no es paradero, aunado a que vehículos particulares se estacionan por doquier, sin tomar las debidas precauciones para evitar accidentes”, señaló.
Refirió que un proyecto de ciclovía requiere que las vías estén en perfecto estado, por lo que sugirió que se mejore el programa de bacheo de la alcaldía y se refuerce la iluminación en el municipio, ya que hay diversas zonas que carecen de alumbrado público.
Aseguró que el proyecto planeado para solucionar el problema de tránsito vial en el Centro de Tizayuca, a partir de la implementación de bicicletas, es “positivo”; sin embargo, considera que aún deben solucionarse “problemas de raíz”, fin de que esta opción se pueda implementar en un corto plazo.
Agregó que la oposición dentro de la Asamblea cuestionará de manera objetiva el proyecto, a fin de mejorar el plan y que este sirva para apoyar con el tránsito vehicular y peatonal en la demarcación, que en “horas pico” se encuentra saturada.
Presentan plan
El proyecto de la ciclopista fue presentado el sábado pasado
El plan contempla que la obra se desarrolle sobre la avenida Juárez, que recorre de norte a sur el municipio
Alfonso Marín l Tizayuca