
Tras el arribo de maquinaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el revestimiento del río Tula, el alcalde Manuel Hernández Badillo dijo que se debe abrir un diálogo con los pobladores que se oponen a los trabajos.
“Que se haga lo que se tenga que hacer para que no se vuelva a inundar”, señaló el edil.
En entrevista, dijo que lo más importante es salvaguardar la vida y el patrimonio de la ciudadanía, por lo que se pronunció a favor de los trabajos de la federación, los cuales comenzaron hace unos días en la zona.
Acerca de la oposición de pobladores respecto a la ampliación y revestimiento del río, debido a que, consideran, llegará más agua negra del Valle de México, indicó que se debe someter a consenso y socializar la obra que se pretende realizar.

“La mejor vía para solucionar un conflicto, si es que lo hubiera, es el diálogo”, afirmó el alcalde.
El miércoles pasado, al término de la sesión de Cabildo, el ayuntamiento señaló que fijaría una posición oficial respecto a la resistencia de ciudadanos al proyecto de la Conagua; sin embargo, no ocurrió.
El martes pasado, arribó maquinaria y personal de la empresa IROL Corporativo SA de CV para realizar trabajos en el río Tula.
Entre los proyectos, se contempla la ampliación de los puentes Metlac y Zaragoza, además del desazolve y conformación de la sección hidráulica del cauce por 3 mil 780 metros lineales, así como el revestimiento con concreto de 2 mil 800 metros, entre otros proyectos hidráulicos.
Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende
Te puede interesar Casos Covid se mantienen a la baja en Hidalgo
Se mantienen a la baja los casos positivos de Covid-19, ya que de martes para miércoles se confirmaron nueve casos positivos de la enfermedad, de acuerdo con los comunicados técnicos de las secretarías de Salud de Hidalgo (SSH) y federal (Ssa).