Planta Napoleón González, titular de Sedagroh, a ejidatarios
Los inconformes acusaron que no los recibió, a pesar de que lo esperaron 2 horas

Integrantes de la Unión de Ejidos del Estado de Hidalgo AC acusaron al secretario de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez, de no recibirlos luego de que lo esperaron dos horas para una reunión que tenían programada el pasado 15 de septiembre, a las 13:00, por lo que pidieron al funcionario tener seriedad.
Los inconformes señalaron que aprovecharían el encuentro para mostrarle una presentación de los trabajos emprendidos por esta agrupación, la cual representa a 15 ejidos de Tulancingo, al igual que los beneficios obtenidos en materia de ahorro de agua.
Entregaron a Criterio copias de los documentos que presentarían al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh), en los que detallan el avance de la superficie nivelada con el equipo con rayo láser que les prestó el anterior gobierno.

“Este informe es con la intención de que, mediante un convenio, gire instrucciones a quien corresponda, a efecto de que nos facilite el equipo de nivelación láser para continuar con esta estrategia que, aunado a las mejoras agronómicas a los cultivos, es de destacarse el ahorro del agua”, cita uno de los oficios.
En el segundo escrito, refieren que el dron aspersor que obtuvieron mediante el apoyo de la Sedagroh, en 2019, ha permitido la aplicación de herbicidas, insecticidas y otros productos.
TECNOLOGÍA
La Unión de Ejidos del Estado de Hidalgo AC destacó en la presentación que pretendían exponer ante el titular de la Sedagroh que el uso del dron aspersor en la agricultura de precisión ha permitido disminuir las posibilidades de cáncer en los productores, su familia o el personal que aplica agroquímicos con tractor o mochila, aunado al ahorro del agua ocupada en esta tarea.
Por ello, la agrupación también prevé invitar a la Sedagroh a que establezca un programa de apoyo con drones para cada municipio de la entidad.
María Antonieta Islas I Tulancingo
Te puede interesar Anuncian programa de verificación voluntaria para Hidalgo
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, dijo confiar que esta semana inicie el programa voluntario de verificación vehicular, en los ocho centros a los que le fue concedido el amparo federal.