
Margarito Martínez Hernández, habitante de Huejutla, señaló que el jueves pasado hubo molestia entre personas que acudieron al Centro de Salud Horacio Camargo, ubicado en la colonia Capitán Antonio Reyes, pues las vacunas desarrolladas por Pfizer que aplicarían a personas rezagadas de 17 años no fueron suficientes.
El poblador manifestó que varios beneficiarios fueron citados a las 16:00 horas, pero al arribar les dijeron que ya no había dosis del antígeno.

“No sabemos por qué nos dieron cita y un horario si no iban a alcanzar las dosis. Personal de Bienestar dijo que no alcanzaron porque solo colocaron 600 vacunas y muchos llegaron desde la madrugada para alcanzar el inmunológico”, indicó Martínez Hernández.
El inconforme mencionó que les pidieron regresar el próximo 24 de enero, por lo que alrededor de un centenar de personas no fueron inmunizadas.
En tanto, Mariana Leyva Ostoa, habitante de Huejutla, señaló que al principio mucha gente no creía en el Covid-19 y después no creyeron en el fármaco, pero ahora todos quieren recibirlo debido a que muchas personas han perdido la vida.
Francisco Bautista I Huejutla
Te puede interesar Continuará Hidalgo en el semáforo verde una quincena más
La Secretaría de Salud federal dio a conocer el semáforo epidemiológico para la próxima quincena, en la que Hidalgo permanecerá en verde, riesgo bajo de contagio.
Del 24 de enero al 6 de febrero la entidad continuará en verde junto a 9 estados más, mientras que 10 se encuentran en amarillo, 9 en naranja y uno, Aguascalientes, en rojo.
Este viernes, por tercer día consecutivo, la entidad registró más de 700 casos positivos del virus SARS-CoV-2; es decir, en las últimas 24 horas, 743 personas fueron diagnosticadas con la enfermedad viral, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
El total de personas que han contraído la enfermedad; es decir, el registro acumulado de casos, pasó de 70 mil 959 a 71 mil 702. Los individuos que han sido estudiados desde el inicio de pandemia suman 155 mil 300.