Reportan muerte de peces en ríos de la Huasteca

En Huitzotlaco, perteneciente a Atlapexco, también se registró la muerte de peces, que atribuyen a que las plantas no ayudan a oxigenar el agua.

Imagen: Salomón Hernández
 
Hace 18 días
 · 
Imagen: Reportan muerte de peces en ríos de la Huasteca

Reportan muerte de peces en ríos de la Huasteca

Compartir:

Habitantes de San Felipe Orizatlán y Atlapexco reportaron la muerte de varios peces, sin que hasta el momento se conozca la causa. El instructor de Bomberos de Huejutla, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, calificó las escenas en la región como “impactantes” y consideró que la situación “causa tristeza e impotencia”.

El funcionario explicó que Ana López Hernández, habitante de la zona, fue al río y se dio cuenta de que había muchos peces moribundos sacando la boca en la superficie, por lo que dio aviso a su familia de que había decenas de peces débiles y otros ya muertos en una poza, mientras que en otra, localizada río arriba, había más ejemplares muertos.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

Lo anterior fue reportado en Plan de Ayala, comunidad perteneciente al municipio de San Felipe Orizatlán que colinda con los estados de San Luis Potosí y Veracruz.

El funcionario especuló que la situación podría deberse a las altas temperaturas y la sequía, porque el río se está estancando y tiene muchas plantas acuáticas conocidas como zargazo (Paxtle); además, algunos vecinos consideraron que es por la contaminación del río y las plantas tratadoras inoperantes.

Hidalgo Contreras señaló que los habitantes de la Huasteca esperan que los nuevos gobiernos municipales “pongan empeño y atención” a este tipo de situaciones, a las que calificó como “de mucha importancia”.

“Ojalá ya pronto llueva y se salven muchas especies de animales, porque el calor es intenso, hasta personas fallecieron por altas temperaturas”, dijo.

En Huitzotlaco, perteneciente a Atlapexco, también se registró la muerte de peces, que atribuyen a que las plantas no ayudan a oxigenar el agua.

Algunos vecinos comentan que las autoridades ya no deben permitir el saqueo de los ríos, porque extraen grandes cantidades de grava, piedra y arena, lo que afecta a los ecosistemas de los afluentes.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Entregan aire acondicionado a una Escuela Telesecundaria de Atlapexco
Hace 13 días
Imagen: Apoyan a automovilistas para prevenir accidentes, en Atlapexco 
Hace 14 días
Imagen: Reportan muerte de peces en ríos de la Huasteca
Hace 18 días
Imagen: Descubrieron un centro ceremonial prehispánico, en Atlapexco
Hace (1) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad