Atiende el Pamar Huejutla 16 casos de trabajo infantil

Los padres de familia reconocen que no está bien, pero recurren a esta práctica porque enfrentan problemas económicos

Imagen: Salomón Hernández
 
Hace 7 días
 · 
Imagen: Atiende el Pamar Huejutla 16 casos de trabajo infantil

Atiende el Pamar Huejutla 16 casos de trabajo infantil

Compartir:

Luis aprendió a escupir fuego desde los 12 años, ahora tiene 16 años, comentó con cierta reserva y desconfianza, mientras los semáforos de la exglorieta Benito Juárez, en Huejutla, se encontraban en verde.

El adolescente, que esta semana trabaja en la arteria mencionada, dice que estos días su labor ha sido complicada por el intenso calor.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la coordinadora del Centro de Prevención y Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (Pamar), Yaneth Hernández Duarte, indicó que atienden algunos casos de explotación infantil, pero que se cita a los padres y se tienen pláticas con ellos para que los pequeños puedan tener una vida con mejores condiciones.

Reveló que son alrededor de 16 casos de trabajo infantil los que han atendido y que algunos padres reconocen que no está bien, pero que señalan que tienen problemas económicos.

Indicó que las personas pueden hacer el reporte de explotación infantil al 911, este, es canalizado al DIF municipal, dependencia que realiza un seguimiento con un equipo multidisciplinario que hace una investigación y posteriormente un diagnóstico emocional sobre si realmente se comete un abuso contra un menor de edad.

Atiende el Pamar Huejutla 16 casos de trabajo infantil
Yaneth Hernández Duarte señaló que el trabajo afecta el desarrollo de los menores

Manifestó que el trabajo infantil puede afectar al infante en su vida escolar, porque por hacer labores que no les corresponden, muchas veces dejan de asistir a la escuela.

Indicó que se ha buscado crear conciencia entre los padres de familia que la situación del trabajo infantil no debe ocurrir, porque afecta su desarrollo. Manifestó que desconoce de casos que se hayan llegado a la índole penal.

Por su parte, Yoselín de la Cruz Naranjo, colaboradora de Pamar, comentó que se recaba la información correspondiente a través de entrevistas, en donde los padres dicen que están informados, pero desconocen que el trabajo infantil está restringido y que es un tipo de violencia.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Atiende el Pamar Huejutla 16 casos de trabajo infantil
Hace 7 días
Imagen: Aprueba Congreso de Hidalgo reformas contra explotación infantil
Hace 29 días
Imagen: Queda libre la indígena acusada de explotación
Hace (56) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Hallan animales calcinados tras incendio, en Huautla
Por Redacción Criterio . 8 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 5 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad