Demanda de pipas aumentó casi 200%, en Santiago Tulantepec

Según los vecinos, el costo de este servicio particular de pipas se fue al doble; pasó de entre 700 y 800 pesos a mil 500 pesos

Imagen: Antonieta Islas
 
Hace 25 días
 · 
Imagen: Demanda de pipas aumentó casi 200%, en Santiago Tulantepec

Demanda de pipas aumentó casi 200%, en Santiago Tulantepec

Compartir:

La prolongada sequía y las altas temperaturas registradas este año, además de generar un aumento en el consumo diario promedio de agua potable, han encarecido el suministro hídrico a través de pipas, cuya demanda ha incrementado considerablemente en municipios como Santiago Tulantepec, que enfrenta el descenso en el nivel de una de sus principales fuentes de abasto, el manantial Los Cangrejos, ubicado en Ventoquipa.

Habitantes de la parte alta de la comunidad Los Romeros advirtieron de este problema e informaron que días atrás el municipio redujo, en cantidad y periodicidad, el agua potable que les envía mediante pipas, lo que atribuyó al desperfecto en el pozo donde cargan el hídrico.

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

“Nos vimos obligados a contratar pipas por nuestra cuenta, pero nos sorprendimos al saber que en cuestión de semanas el costo de este servicio particular se fue al doble; es decir, pasó de entre 700 y 800 pesos a mil 500 pesos.

“Eso no es todo, ahora solicitas la pipa un miércoles y te dicen que sí, pero que te la llevan hasta el viernes, si bien te va, porque tienen bastante demanda. La situación es muy preocupante; sin embargo, todavía hay quienes no han entendido la gravedad del asunto y siguen desperdiciando el líquido”, refirió Benito Rodríguez, habitante de la demarcación.

El titular de la Comisión de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec (Caasst), Jesús Ruiz León, reconoció que hace un mes, aproximadamente, enfrentaron problemas para el abasto hídrico a través de pipas, que aplica en la parte alta del municipio, donde convergen las colonias Felipe Ángeles, Tulipanes, Camelinas, Romeros, Satélites y Paxtepec.

Foto. Especial

Luego de señalar que los carros cisterna cargan agua en los pozos del manantial Los Cangrejos y Arboledas, indicó que ambos presentan descenso en sus niveles, lo cual ha generado desperfectos en sus respectivos equipos de bombeo y eso ha incidido en el abasto hídrico a través de pipas, aunado al aumento en la demanda de este servicio, de casi 200 por ciento.

“Ahora, también vecinos de Sangre de Cristo y Las Lajas nos piden que enviemos pipas, pese a que tienen su comité independiente de agua potable, pero el problema es que el estiaje secó su fuente de abasto”, dijo.

Puntualizó que la baja presión derivada de la reducción del caudal también ha propiciado que usuarios de la cabecera municipal y demarcaciones aledañas pidan a la Caasst que los apoye con el envío de pipas, lo cual ya impactó en las finanzas del organismo operador.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Insisten: se secará La Requena en tres días, dicen pescadores
Hace 4 días
Imagen: Solo hay agua para seis días en Huejutla: Capashh
Hace 5 días
Imagen: Alertan sobre multas por mal uso del agua, en Huejutla
Hace 5 días
Imagen: Fuga deja a colonias de Pachuca sin agua, advierte Caasim
Hace 6 días
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Activan Alerta Amber para localizar a Yarelly Gisselle Flores
Por Redacción Criterio . 8 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad