Aumenta la incidencia delictiva en municipios

Tras la pandemia, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tula registran un repunte en ilícitos de alto impacto, sobre todo violencia familiar

Imagen: Yuvenil Torres
 
Hace 30 días
 · 
Imagen: Aumenta la incidencia delictiva en municipios

Aumenta la incidencia delictiva en municipios

Compartir:

Durante los últimos tres años, del primer cuatrimestre de 2021 al mismo periodo de esta anualidad, algunos delitos de alto impacto registraron un incremento en los cinco municipios más poblados de Hidalgo: Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tizayuca y Tula de Allende.

Dicho periodo corresponde a las actuales administraciones municipales, en dos de ellos se encuentran al frente los ediles suplentes, Fernando Escalante Sánchez, que reemplazó a Israel Felix Soto, en Mineral de la Reforma, y Mario Francisco Guzmán Badillo, que sustituyó a Manuel Hernández Badillo, en Tula.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

En Pachuca se registraron dos feminicidios en el primer cuatrimestre de la anualidad, mientras que en el mismo periodo de hace tres años no se presentó ninguno; asimismo, el delito de violencia familiar reportó un aumento de 37 por ciento, al pasar de 313 a 430, y el de violación, de 72 puntos porcentuales, al incrementar de 29 a 50, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Sin embargo, se observa una disminución en homicidio doloso, toda vez que, en los primeros cuatro meses de este año, se iniciaron dos carpetas de investigación por este delito, mientras que en el periodo que corresponde a 2021 se registraron 16.

Aumenta la incidencia delictiva en municipios
En Tizayuca, el ilícito de violación tiene un aumento de 800 por ciento

En el municipio contiguo, Mineral de la Reforma, el homicidio doloso se mantiene, pues tanto en el primer cuatrimestre de 2021 como 2024 se inició una sola querella por este delito; sin embargo, en el caso de violencia familiar se observa un aumento de 39 por ciento, al pasar de 171 a 238.

En lo que respecta a narcomenudeo, en los primeros cuatro meses de este año se ha dado seguimiento a 23 querellas, mientras que en igual lapso, pero de 2021, se presentaron nueve denuncias; es decir, el aumento es de 155 por ciento.

Tizayuca, por su parte, registra el mismo número de carpetas de investigación por homicidio doloso tanto en el primer cuatrimestre de este año como en el de 2021, que son ocho; no obstante, el delito de violencia familiar reporta un crecimiento de 138 por ciento, al aumentar de 118 a 281.

Aumenta la incidencia delictiva en municipios
En Tizayuca, la violencia familiar reporta un crecimiento de 138 por ciento

Además, el ilícito de violación tiene un aumento de 800 por ciento, pues entre enero y abril de este año, se iniciaron 36 carpetas de investigación, en tanto que en igual periodo de hace tres años solamente se registraron cuatro querellas.

En Tula de Allende, el delito de violencia familiar presenta un aumento de 93 por ciento, pues se notificaron 114 denuncias en los primeros cuatro meses de este año, que son 55 más que en el mismo periodo de 2021; mientras, se registraron dos homicidios dolosos más entre enero y abril de esta anualidad, en relación con hace tres años.

En Tulancingo, la violencia familiar reporta un aumento de 14 por ciento; asimismo, el delito de violación tiene un crecimiento de 56 puntos porcentuales.

Compartir:
Relacionados
Imagen: Aumenta la incidencia delictiva en municipios
Hace 30 días
Imagen: Aumentó 47% incidencia delictiva en Hidalgo durante febrero
Hace (27) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Activan Alerta Amber para localizar a Natalia Yoselin Zarazua
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 17 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad