
El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico para 2022. Checa sus previsiones.
Los ingresos totales se estiman en 6 mil 172 miles de millones de pesos, un aumento de 7.5 por ciento en términos reales, comparados con aprobados en paquete de 2021.
Se prevé un crecimiento de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto.

El precio del barril del petróleo se calcula en 55.1 dólares y se estima una plataforma de producción promedio de petróleo de un millón 826 mil barriles diarios.
Hacienda consideró una tasa de interés promedio de 5.0 por ciento y un tipo de cambio promedio de 20.3 pesos por dólar.
También contempla una inflación al cierre de 3.4 por ciento.
Se propone tasa 0% de IVA a los productos de gestión menstrual.
Hoy entregué a la Cámara de Diputados el #PaqueteEconómico2022. Lo construimos sobre tres pilares:
1. Apoyos para el #bienestar de la población más vulnerable.
2. #Estabilidad y solidez de las finanzas públicas, manteniendo la #prudencia fiscal.https://t.co/m3Km5BnOpQ pic.twitter.com/tuWdV7C1ja— Rogelio Ramírez de la O (@R_Ramirez_O) September 8, 2021
Agencia Reforma
También te puede interesar: Denuncian senadores a Gómez por diezmos
La bancada del PAN en el Senado presentó ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FEDE) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) denuncias en contra de ocho personas, incluida la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, por retener recursos de salarios de trabajadores del ayuntamiento de Texcoco para fines electorales.
Las denuncias fueron firmadas por Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez, Kenia López, Gloria Núñez, Nadia Navarro, María Guadalupe Saldaña y Minerva Hernández.
Gálvez recordó que entre 2013 y 2015, la ahora secretaria de Educación Pública, su hermano Alejandro Gómez y los señores Horacio Duarte, actual titular de Aduanas, y Alberto Martínez, implementaron un sistema de retención de recursos provenientes del salario de trabajadores del ayuntamiento y del Sistema Municipal DIF Texcoco, para fines electorales vinculados con la candidatura de la profesora y a Morena, por 13 millones 8 mil pesos.
“La Fiscalía deberá investigar para castigar a los responsables, trátese de quien se trate, no importa el partido político. Basta de impunidad. La secretaria debe separarse del cargo, debe renunciar”, consideró Gálvez.