¿Ya no soportas el calor? Prepárate para la canícula, te decimos qué es y cuándo llega

La canícula se caracteriza por temperaturas superiores a los 37°C, se produce debido a una disminución en la cantidad de lluvias

Imagen: Web Criterio
 
Hace 22 días
 · 
Imagen: ¿Ya no soportas el calor? Prepárate para la canícula, te decimos qué es y cuándo llega

Foto. Archivo

Compartir:

¿Cansado de las altas temperaturas y las ondas de calor que han azotado a México? Prepárate para enfrentar otro fenómeno climático que intensificará aún más el calor: la canícula.

Este evento, caracterizado por temperaturas superiores a los 37°C, se produce debido a una disminución en la cantidad de lluvias, un calentamiento excesivo del aire y cielos despejados, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

¿Qué es la canícula?

La canícula recibe su nombre de la constelación Can Mayor, o “canícula” para los romanos, ya que antiguamente se creía que el calor del Sol se combinaba con el de la estrella Sirius (la estrella más brillante), que se posicionaba opuesta al Sol durante el verano, produciendo un aumento de temperatura.

Según la Conagua, este fenómeno se presenta durante el verano, entre los meses de julio y agosto, y tiene una duración aproximada de 40 días. Sin embargo, la duración e intensidad pueden variar según la región y pueden verse alteradas por eventos extremos como ciclones y ondas tropicales que propician lluvias.

¿Cuándo empieza la temporada de canícula?

Se espera que la canícula inicie unas semanas después del solsticio de verano, es decir, del 3 de julio al 11 de agosto periodo en el que se generarán condiciones extremadamente calurosas.

35 grados regiones Hidalgo viernes
Foto: Especial

Estados Más Afectados

Las autoridades indican que los estados más afectados por la canícula se encuentran en las zonas centro-oriente y sur de México. Entre ellos se encuentran:

  1. Veracruz
  2. Tabasco
  3. Chiapas
  4. Oaxaca
  5. Guerrero
  6. Puebla
  7. Morelos
  8. Hidalgo
  9. Tlaxcala
  10. Querétaro
  11. San Luis Potosí
  12. Guanajuato
  13. Michoacán
  14. Estado de México
  15. Ciudad de México
  16. Jalisco
  17. Colima
  18. Nayarit
  19. Sinaloa
  20. Tamaulipas

Para prevenir posibles efectos negativos de la canícula en la salud, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, utilizar protector solar, evitar la exposición al sol y las actividades al aire libre entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde y utilizar sombrillas, gorros o sombreros.

Compartir:
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad