Tumban a Vargas; entra Trife en crisis

Acusado de violentar reglamentos internos y de actuar de manera discrecional, el magistrado José Luis Vargas fue destituido ayer como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Cinco de los siete magistrados de ese organismo votaron por la remoción de Vargas a solo nueve meses de que asumió las riendas del organismo y a cinco días de que fue reabierta la investigación de enriquecimiento ilícito que presentó en su contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Los magistrados Janine Otálora, Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez avalaron la propuesta de Felipe de la Mata de poner a discusión el desempeño de su presidente.
Los juzgadores enlistaron una serie de agravios y abusos en su actuar al frente del Tribunal Electoral, como discrecionalidad al momento de distribuir los expedientes a revisión, falta de respeto a los miembros de órganos administrativos y descalificación a las votaciones de sus pares.
“Grave sería nuestro actuar, como integrantes de esta Sala Superior, si continuáramos permitiendo más abusos”, consideró la magistrada Janine Otálora.
“Es un hecho reconocido por el mismo magistrado que cuenta con un proceso de investigación en curso ante la UIF y la FGR”, planteó Felipe Fuentes.
En su lugar y para concluir el mandato de presidencia en 2023 fue nombrado Reyes Rodríguez, abierto opositor a las decisiones de Vargas al interior del Tribunal Electoral.
La decisión fue desconocida por el magistrado Vargas, quien en un video posterior a la sesión de su destitución aseguró que la única forma de retirarse del cargo es con su renuncia, la cual, dijo, no tenía previsto presentar.
Consideró nula la convocatoria, sesión, votación y acuerdos, mediante los cuales se le quitó el cargo y con peligro de una “ruptura constitucional”.
Guadalupe Irízar | Agencia Reforma