
El proceso para elegir a cuatro consejeros del INE se suspende hasta febrero, cuando la Cámara de Diputados modifique la convocatoria, como lo ordenó el Tribunal Electoral.
Coordinadores parlamentarios afirmaron que no tiene caso continuar con la designación del Comité Técnico de Evaluación, que revisará los perfiles de aspirantes, y el arranque del registro de candidatos a consejeros, como se tenía planeado estos días, hasta no tener certeza de cómo quedará la convocatoria.
Los líderes de las bancadas coincidieron en que la sentencia de la Sala Superior está dirigida al pleno de la Cámara, no a la Junta de Coordinación Política, y no existen las condiciones para llamar a un periodo extraordinario.
El Tribunal Electoral ordenó a la Cámara modificar la convocatoria que lanzó en diciembre para establecer que el Comité Técnico de Evaluación no debe rendir informes parciales a la Junta; que se distinga en las quintetas cuál va para la presidencia y cuáles para las demás vacantes; y que se establezcan reglas diferenciadas para la presidencia y para las demás vacantes.
Además de que ponga a consideración del Pleno, en cédulas diferenciadas, la presidencia y las demás vacantes; y que se distinga la paridad de género en las diferentes quintetas.
Érika Hernández I Agencia Reforma
Te puede interesar: ‘Como está, INE es un peligro para la democracia’
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que, como está, el Instituto Nacional Electoral (INE) es un peligro para la democracia.
En conferencia desde Palacio Nacional, el Mandatario federal aseveró que, en un avión, un pasajero le reclamó por la reforma electoral que debilita al INE.
“Ayer me dijo el señor (del avión): ‘usted ganó por lNE’”, relató.
“Por eso le dije que no nos íbamos a entender, no, si el INE se queda como está, va a ser un peligro para la democracia”.