“Candados antielectoreros” a plan antiviolencia, anuncia
Ante los señalamientos de que el Plan Nacional de Prevención del Delito podría ser usado para fines electorales en 2016, el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, Arturo Escobar, anunció nuevos candados en el manejo de los recursos antidelitos.
En entrevista, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana, comentó que uno de los proyectos es que cada entidad cuente con una especie de contraloría ciudadana. El objetivo, dijo el funcionario, no sólo es evitar posibles desvíos de recursos, sino garantizar la transparencia de las inversiones y el impacto de las acciones que auspicia el gobierno federal.
“(La idea es que) que cada entidad tenga, al igual que nosotros, que invertir en una especie de contralor que esté mensualmente informando a la subsecretaria y al público en general de cómo va el recursos económico de conformidad con el anexo publicado”, declaró.
“Sí estamos estableciendo nuevos elementos, nuevas herramientas en materia de transparencia, para que la gente pueda estar tranquila por eso; voy a hacer todo lo que esté en mis facultades para que los estados y municipios sean absolutamente transparentes”, asumió.
Al menos 24 organizaciones que se oponen a Arturo Escobar (miembro del Partido Verde) alertaron sobre el riesgo de que el subsidio, que el próximo año será de 2 mil 15 millones de pesos, se desvíe para fines político-electorales.
Un total de 34 de las 80 demarcaciones que este año reciben recursos del Programa, tendrá elecciones locales en 2016.