¿Buscas trabajo? SEP publica vacantes de hasta 62 mil pesos mensuales

Si estás en búsqueda de empleo y sueñas con trabajar para la Secretaría de Educación Pública (SEP), te compartimos que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó nueve vacantes en Ciudad de México

Imagen: Redacción Criterio
 
Hace 13 días
 · 
Imagen: ¿Buscas trabajo? SEP publica vacantes de hasta 62 mil pesos mensuales
¿Buscas trabajo? SEP publica vacantes de hasta 62 mil pesos mensuales
Compartir:

Si estás en búsqueda de empleo y sueñas con trabajar para la Secretaría de Educación Pública (SEP), te compartimos que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó nueve vacantes en Ciudad de México. Para todas y todos los interesados, te contamos los requisitos, cómo hacer el registro y los sueldos que ofrecen.

 

Únete a nuestro Canal de Whatsapp y recibe las noticias en tiempo real https://bit.ly/3S0OztH

 

De las 13 vacantes que se abrieron, ninguna solicita a los postulantes dominar un idioma extranjero, lo que las convierte en las más solicitadas por los buscadores de trabajo. Aquí te presentamos las vacantes disponibles y sus respectivos sueldos:

 

Vacantes disponibles en la SEP:

Jefatura de Departamento de Programación y Presupuestación: 24,841 pesos mensuales.

Jefatura de Departamento de Amparos: 26,558 pesos mensuales.

Jefatura de Departamentos de Análisis a la Información: 24,841 pesos mensuales.

Jefatura de Departamentos de Estímulos Laborales: 24,841 pesos mensuales.

Jefatura de Departamento de Control Escolar: 24,841 pesos mensuales.

Subdirección de Soporte de Operación B: 37,575 pesos mensuales.

Subdirección de Área: 37,575 pesos mensuales.

Subdirección Técnica Operativa: 37,575 pesos mensuales.

Subdirección de Presupuesto a Universidad: 37,575 pesos mensuales.

Subdirección de Presupuesto: 37,575 pesos mensuales.

Subdirección de Calidad y Soporte: 62,359 pesos mensuales.

 

¿Cómo puedo aplicar a una vacante de la SEP?

La convocatoria fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, y el registro se hace en línea a través del portal www.trabajaen.gob.mx. La convocatoria estará abierta hasta el 19 de junio de 2024 para postularse. Al concluir el trámite, se le asignará un folio a cada persona que cumpla con los requisitos mencionados.

 

¿Cuáles son los requisitos para postularse a una vacante de la SEP?

Cada vacante solicita un perfil diferente con un grado de estudios específico y experiencia laboral. Sin embargo, los requisitos generales son los siguientes:

Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos o extranjera cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.

No haber sido sentenciado con pena privativa de libertad por delito doloso.

No pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministra de algún culto.

No estar inhabilitada para el servicio público, ni encontrarse con algún otro impedimento legal.

En caso de ser favorecido con el resultado del concurso, a partir de su ingreso no desempeñar otro empleo, cargo o comisión en la Administración Pública Federal.

Documentación requerida:

Currículum vítae (CV) actualizado, detallado y firmado, en cuatro tantos.

Acta de nacimiento y/o forma migratoria FM3, según corresponda.

Documento que acredite el nivel de estudios requerido por perfil del puesto.

Identificación oficial vigente con fotografía y firma (credencial para votar con fotografía o pasaporte).

Registro Federal de Contribuyentes (RFC) (alta en el SAT) u otro documento oficial donde se identifique dicho RFC.

Comprobante que avale los años de experiencia requeridos por el perfil del puesto.

Documento que acredite el nivel de estudios del idioma correspondiente, en caso de que sea requerido.

Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido sentenciada con pena privativa de libertad por delito doloso, no estar inhabilitada para el servicio público, no pertenecer al estado eclesiástico o ser ministra de algún culto y de que la documentación presentada es auténtica. Este formato le será proporcionado por la SEP durante la revisión documental.

Escrito bajo protesta de decir verdad de no haber sido beneficiada por algún programa de retiro voluntario.

Comprobante de folio asignado por el portal www.trabajaen.gob.mx para el concurso.

 

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de la SEP y postúlate antes del 19 de junio!

Compartir:
Relacionados
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 21 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad