México

Asegura AMLO que los medios “exageran” sobre la situación de violencia en Chiapas

Sostuvo que la entidad es una región “de paz”, pese a los distintos hechos que se han suscitado en las últimas semanas y el reclamo de activistas.

A raíz de los diversos acontecimientos que se han suscitado en Chiapas, entre secuestros, enfrentamientos entre grupos armados y desplazamiento forzado de la población, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay “un descontrol” de la violencia en dicha entidad y que, incluso, los medios “exageran” sobre esta situación.

Nota relacionada: Gobierno culpa a líderes criminales de movilizar a personas en Chilpancingo

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario minimizó las advertencias que diversas organizaciones y activistas en defensa de los derechos humanos han realizado respecto a la inseguridad que se vive en el mencionado estado, quienes han referido que se vive “un escenario de guerra”.

“Tengo el informe de todo lo que está sucediendo en Chiapas y los datos que tenemos, que consideramos son datos ciertos, indican que no existe un descontrol de la violencia, esa es nuestra postura, vamos a seguir atendiendo a desplazados y vamos a seguir procurando la paz”, declaró el presidente.

Además, culpó a los medios por “exagerar” la situación en dicho estado: “El tema de los conservadores y de sus medios es el de exaltar todo lo relacionado con la violencia, como si fuese lo mismo de antes y como si nosotros no estuviésemos atendiendo todos los días este problema que heredamos de gobiernos corruptos”.

Lee también: Liberan a 13 agentes retenidos por manifestantes en Guerrero

López Obrador asintió que, de acuerdo con los informes oficiales, Chiapas tiene una incidencia menor en hechos delictivos tales como homicidios, robos y secuestros, “pero ustedes tienen una visión distinta y la respetamos, pero no la compartimos”, agregó.

Por otro lado, reclamó el hecho de que organizaciones y activistas presuntamente no denunciaron este tipo de situaciones durante el “periodo neoliberal” y que, en el caso de Chiapas, “se crearon grupos paramilitares y una situación de verdadera polarización y que hemos buscado la reconciliación en las comunidades”, refirió.

Redacción web

Noticias relacionadas

Back to top button