fbpx
Hidalgo

Pobladores de Metztiquititlán se manifiestaron en el Congreso

Alrededor de 50 personas denunciaron la extracción de material pétreo del río Santiago


Pobladores de San Agustín Metzquititlán acudieron al Congreso de Hidalgo para manifestarse durante la sesión de este martes ante supuestas irregularidades por parte del presidente municipal de dicha demarcación, Manuel Téllez Romero en cuanto a extracción de material pétreo del río Santiago.

Cerca de 50 personas levantaron lonas en las que tenían escritas consignas de protesta mientras el legislador morenista Fortunato González Islas leía un posicionamiento para solicitar al ayuntamiento establecer mesas de diálogo con pobladores, autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos que supuestamente comenzaron en junio de 2021.

Pobladores de Metztiquititlán se manifiestaron en el Congreso | Foto: David Martínez

Previamente, el 11 de julio, la mesa directiva del Congreso de Hidalgo recibió una queja realizada por la síndica de San Agustín Metzquititlán, Brianda Escamilla Cuenca, así como los regidores Yeraí Pelcastre Valderrama, José Horacio Gutiérrez Escamillas y Nayeli Perea Badillo en contra del alcalde Manuel Téllez Romero, la cual fue turnada a la primera comisión de gobernación.

Dicha petición también solicitó la intervención del Poder Legislativo ante el caso del supuesto saqueo de material pétreo en el río Santiago ubicado en la demarcación que derivó en la toma de la alcaldía por parte de pobladores de dicho municipio a inicios de julio.

Irving Cruz | Pachuca

Te puede interesar: Proponen posibilidad de reelección en alcaldías de Hidalgo y empatar votaciones

Durante la sesión ordinaria de este martes, diputados de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo presentaron una propuesta de reforma para que puedan existir reelecciones en las alcaldías del estado a partir del proceso electoral que inicia en 2024, además de que buscan empatar las elecciones para la renovación de la persona titular del Poder Ejecutivo, por lo que proponen una designación de gubernatura temporal por dos años en 2028.

De acuerdo con los fundamentos para la realización de estos cambios, los legisladores estiman que se realizarían ahorros en la erogación de recursos al realizar comicios concurrentes y consideran que se incrementaría la participación de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

Back to top button