
Durante 2020, Hidalgo fue una de las 15 entidades del país con mayor porcentaje de expulsión de población migrante, con 3.3 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A propósito del Día Internacional del Migrante, que se conmemoró el 18 de diciembre, el organismo estadístico informó que los estados con mayor expulsión de población se encuentran Guanajuato y Jalisco, 7.8 y Jalisco 7.5 por ciento, respectivamente; seguidas de Michoacán, con 6.3, y Estado y Ciudad de México, con 5.4 por ciento cada una.
Continúan Veracruz y Oaxaca, con 4.5 por ciento cada una, así como Puebla, con 3.9; Chihuahua, con 3.8; Guerrero, con 3.6; Baja California e Hidalgo, con 3.3; San Luis Potosí, con 3.2, y Zacatecas y Nuevo León, con 2.8.

En contra parte, los estados con menores proporciones de migrantes son Baja California Sur, Campeche y Tlaxcala con menos del 1 por ciento.
Yuvenil Torres I Pachuca
Te puede interesar Acusan impunidad de FGR con tráfico de migrantes
Organizaciones y familiares de migrantes acusaron una impunidad sistemática de la Fiscalía General de la República (FGR) que ha cimentado la base del tráfico de ese sector.
En un comunicado, en el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, señalaron que ese ilícito no sería posible sin la participación y tolerancia de las autoridades.
“Ni perduraría si cumplieran con sus obligaciones de prevención e investigación. Por el contrario, la Fiscalía General de la República ha perpetrado una impunidad sistemática que cimienta la base de ese flagelo humano”, acusaron.