fbpx
HidalgoNoticias

Demandan respeto a la autonomía del Sutspeeh

Licona Cervantes, respaldado por unos 300 trabajadores sindicalizados, marchó sobre avenida Revolución hasta plaza Juárez


Ante el conflicto que se vive tras la revocación de su toma de nota, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH) llevaron a cabo una marcha, en la que el otrora dirigente, Víctor Licona Cervantes, demandó que el titular del Tribunal de Arbitraje, José Alejandro Azuara Sánchez “respete la autonomía sindical y saque las manos del proceso”.

Ello, después de que el pasado 26 de enero dicho organismo, dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) , dejó sin efectos jurídicos la toma de nota, mientras se resuelve el juicio promovido por Manlio Herrera Chagoya, quien contendió por la dirigencia del sindicato y acusó irregularidades en la elección.

Licona Cervantes, respaldado por unos 300 trabajadores sindicalizados, marchó sobre avenida Revolución hasta plaza Juárez; dio a conocer que interpuso dos juicios de amparo ante tribunales federales: uno por la inconformidad para que se integre un comité interino, como lo ordenó el Tribunal de Arbitraje, y otro porque el organismo revocó su toma de nota.

“El tribunal ya había determinado. Ellos (el grupo que encabeza Herrera Chagoya) tuvieron días para poder hacer su queja. El Tribunal de Arbitraje no puede ir en contra de su propia resolución, por eso nos amparamos ante la justicia federal”, refirió.

En ese sentido, dijo que la resolución sobre el rumbo del sindicato quedará “en manos” de la justicia federal; asimismo, sostuvo que respetará la determinación que emita, aun cuando no le sea favorable.

Por otra parte, indicó que jubilados y pensionados del SUTSPEEH se encuentran pendientes de recibir el pago retroactivo de 8 por ciento de incremento a su pensión, además de que falta avalar 28 solicitudes de jubilación.

Yuvenil Torres I Pachuca

 

Te puede interesar: Molestan baches al transporte público de Pachuca

Ponchaduras de llantas, desgaste de los vehículos, retrasar el tiempo de llegada de los pasajeros a sus destinos y accidentes son algunos de los inconvenientes que pueden ocasionar los baches en Pachuca y su Zona Metropolitana, de acuerdo con choferes del transporte público.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Back to top button