
El auditor superior del estado, Armando Roldán Pimentel, informó que este organismo detectó a 30 alcaldías que tuvieron un incremento “representativo” en la nómina.
De acuerdo con el funcionario, durante 2018 se concedieron aumentos salariales en promedio, de 6.4 por ciento, mientras que la proyección era de 3 por ciento acorde a la inflación, en relación con lo que ganaban en 2017.
Reservando el dato sobre si el ajuste salarial se dio solo a regidores y alcaldes o incluyó a otros funcionarios, Roldán Pimentel agregó que los municipios deben justificar el motivo de estos o se procederá a ejercer acciones a través de la Comisión de Asuntos Jurídicos.
Se notificará al Órgano Interno de Control de las localidades o al Tribunal de Justicia Administrativa, dependiendo si se trata de una falta catalogada como grave o no grave. “Nosotros redireccionamos, no sancionamos”.
Las alcaldías involucradas son Agua Blanca, Almoloya, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cardonal, Cuautepec, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huasca, Huautla, Huazalingo, Huehuetla, Lo-lotla, Meztitlán, Mineral de la Reforma y Mixquiahuala.
Asimismo las alcaldías, Nicolás Flores, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Mezquititlán, Tulantepec, Teco-zautla, Tepeapulco, Tepeji, Tlanalapa, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Xochiatipan, Xochicoatlán y Zempoala.
Al acudir al Congreso del estado a la tercera entrega de la fiscalización de la cuenta pública 2018, el auditor informó que en la revisión también se detectó que siete municipios carecen de reglamento interno: Jaltocán, Metztitlán, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tlanalapa y Tolcayuca.
También 10 carecen de manual de organización: Eloxochitlán, Jaltocán, Molango, San Agustín Tlaxiaca, San Bartolo Tutotepec, Tecozautla, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zacualtipán.
Asimismo, a quienes no presentaron manual de procedimientos: Eloxochitlán, Huichapan, Jaltocán, Molango, Pacula, Tlaxiaca, Tutotepec, Tulantepec, Tecozautla, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Zacualtipán.
Emmanuel Rincón
Pachuca
También te puede interesar: Pide Auditoría la comprobación de más de 114 mdp