
Se llevó a cabo la actividad académica de Arco y Lírica, del Festival de Música Raíz México, en teatro Bartolome de Medina, donde se compartió la vida y obra del maestro José Pablo Moncayo García, quien nació el 29 de junio en el año de 1912 y falleció el 16 de junio de 1958bpor un infarto fulminante.
La obra más conocida del tapatío es el Huapango de Moncayo, de quien en vida fuera pianista, percusionista, maestro de música, compositor y director de orquesta, siendo parte del legado nacionalista de México, con su Sinfonietta, el Homenaje a Cervantes para dos oboes y orquesta de cuerdas, Tierra de Temporal, Cumbres, Bosques entre muchas otras.
Este domingo 4 de junio a las 18:00 horas se presentará Moncayo más allá del Huapango, en el Teatro Bartolomé de Medina, la entrada será gratuita con el boleto de cortesía que se puede solicitar en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, como parte del Circuito de Artes Escénicas Chapultepec.

Galilea Monroy I Pachuca
Te puede interesar Conoce Tlali, uno de los negocios de la Ruta Queer en Pachuca
Estamos comenzando junio, el mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y con este ya inician las actividades para celebrar la diversidad. Es así como te compartimos una recomendación de la Ruta Queer Hidalgo, integrada por lugares seguros para disfrutar con tu pareja, familia y amigos, sobre todo este sábado en que será la marcha en Pachuca. Te invitamos a conocer Tlali, en pleno centro de la capital hidalguense.