Detienen países uso de vacuna de AstraZeneca

Imagen: jlarrieta
 
Hace (39) meses
 · 
Imagen: Detienen países uso de vacuna de AstraZeneca

(Photo by JOEL SAGET / AFP)

Compartir:

Siete países europeos suspendieron este lunes la aplicación de la vacuna de AstraZeneca, extendiendo la lista de los que toman medidas por temor a efectos secundarios, pese al respaldo de la OMS, y asestando un golpe a la campaña global de inmunización.

Pero, aunque los contagios de Covid-19 siguen ele-vados, Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, Eslovenia y Letonia suspendieron la administración de la vacuna del laboratorio sueco-británico AstraZeneca, a la espera del dictamen de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

En Brasil, convertido en una amenaza ante la proliferación de distintas cepas del virus, el gobierno espera acelerar la campaña que avanza a ritmo lento con una compra de 100 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, entregadas hasta septiembre.

Eso se suma a la compra de 38 millones de unidades de la vacuna de Johnson & Johnson, lo que eleva el total de órdenes a 562.9 millones de dosis hasta fin de año.

Antes de que los siete europeos decidieran suspender el fármaco de AstraZeneca, otros lo habían hecho: Holanda e Irlanda marcaron la pausa el domingo ante temores de coágulos sanguíneos, tras informes de Noruega y aunque no se haya demostrado que sea efecto directo de la vacuna.

El país nórdico había suspendido el uso la semana pasada, al igual que Dinamarca, Islandia y Bulgaria.

En el mundo se han administrado más de 373 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. La de AstraZeneca, una de las más baratas, es crucial para las naciones más pobres, dado que conforman el grueso de las dosis entregadas por el programa Covax, apoyado por la Organización Mundial de la Salud para garantizar el acceso a inmunizantes.

Pese a los contratiempos, la OMS insistió este lunes en que debería seguir utilizándose esta vacuna, aunque anunció que sus expertos se reunirán el martes para analizar la situación.

“No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca”, dijo la responsable científica de la institución, Soumya Swaminathan.

La Agencia Europea de Medicamenos (EMA) anunció que celebrará una “reunión extraordinaria” el jueves sobre esta vacuna, pero aseguró que sus beneficios siguen siendo mayores que los riesgos.

 

 

AFP | Roma

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Agencia europea examina cóctel de anticuerpos de AstraZeneca contra el covid-19
Hace (32) meses
Imagen: Aplicarse vacunas es  crucial vs cepa Delta
Hace (35) meses
Imagen: Anunciará EMA si autoriza la vacuna Pfizer en adolescentes
Hace (37) meses
Imagen: Provocaría vacuna casos de coágulos
Hace (38) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Joven encuentra un dedo humano en su helado
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 25 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 14 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 18 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 22 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad