Falló la información del Centro Nacional de Desastres: director del IMSS

Imagen: Federico Escamilla
 
Hace (33) meses
 · 
Imagen: Falló la información del Centro Nacional de Desastres: director del IMSS

Prevén rehabilitar clínica inundada en Tula

Compartir:

En una entrevista con Ciro Gómez Leyva para un medio nacional, el director del IMSS, Zoé Robledo, afirmó que falló la información del Centro Nacional de Prevención de Desastres ante el incremento en el caudal del río Tula, que derivó en su desbordamiento en un punto cercano al nosocomio.

Asimismo, dijo que ni los directivos del hospital ni los de la delegación estatal del instituto fueron advertidos del fenómeno meteorológico ni del riesgo que implicaba.

Zoé Robledo puntualizó que “la evacuación se debió hacer antes”.

“Si se hubiera tenido conocimiento de lo que estaba ocurriendo en otras partes del país, en Ecatepec, en la Ciudad de México y en la propia Tula, de que se iba a incrementar la creciente del rio y se iba a inundar todo Tula, o por lo menos el centro de Tula, en donde se encuentra el hospital, el IMSS hubiera hecho lo que hace todo el tiempo, evacuar”, dijo.

Al preguntarle sobre que pudo haber pasado, Zoé Robledo comentó que falló la información del Centro Nacional de Prevención Desastres.

“Nosotros entendemos que esta situación puede ocurrir por diferentes razones… con los datos de Conagua no se podía prever que habría un incremento”.

Posteriormente, el periodista Ciro Gómez Leyva le pregunto: ¿De haber tenido la información, esas 14 personas no habrían muerto?

“De haber tenido la información se pudo haber actuado para evacuar a los pacientes siguiendo el protocolo y ponerlos en la parte alta”, respondió el director del IMSS”.

Asimismo, comentó, los respiradores estaban conectados a la energía eléctrica y, al tener 1.70 metros de agua, la planta dejó de funcionar.

Respeto al proceso de indemnización, Zoé Robledo dijo que primero entregaran los cuerpos, quienes eran adultos mayores pensionados del seguro social y beneficiados, y después verificarán a quiénes les tocan los apoyos, mediante el programa de deudos. Al final, harán una evaluación para ver cómo se realizará la indemnización.

Zoé Robledo añadió que autoridades le explicaron que las lluvias registradas en Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México provocaron un incremento en el caudal del río Tula, que derivó en su desbordamiento en un punto cercano al nosocomio.

 

Redacción

 

Compartir:
Relacionados
Imagen: Falló la información del Centro Nacional de Desastres: director del IMSS
Hace (33) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Por Redacción Criterio . 25 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 23 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 20 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad