
La senadora panista Kenia López presentó ante el INE una denuncia por ilegal promoción personalizada del Presidente Andrés Manuel López Obrador y uso indebido de recursos públicos y programas sociales.
En la denuncia presentada, la legisladora hace notar que en los módulos donde las personas buscan inscribirse para ser incorporadas a los programas sociales que entrega el Gobierno o para recoger tarjetas bancarias, se proyectan de manera ilegal videos del Mandatario federal.
“Lo anterior es así, ya que mientras las personas esperan horas para ser atendidos, se proyecta diariamente la conferencia de prensa matutina del titular del Ejecutivo federal, violando con ello la normativa que prohibe que cualquier mensaje institucional, incluyendo los que tienen que ver con programas sociales, contengan nombre de los servidores públicos que aplican el recurso”, explica.
Cuando los adultos mayores van a recoger sus tarjetas, el gobierno de AMLO los obliga a ver la mañanera y todas sus mentiras.
Esto es ILEGAL y lo denuncié ante el INE.
Tus impuestos pagan los programas sociales y juntos vamos a detener al populista. https://t.co/VrOaehSex0…
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) March 21, 2023
“Ya que de lo contrario, nos encontramos ante promoción personalizada y uso de programas electorales con fines electorales, lo que aunado a la infracción electorales un delito que inclusive amerita prisión preventiva oficiosa”.
López Rabadán solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) que, a efecto de que no exista un daño irreparable, ordene que en ningún módulo de la Secretaría de Bienestar que tenga que ver con la entrega e incorporación de programas sociales se transmita la imagen del Presidente y de cualquier otro servidor público.
La legisladora adjuntó videos en los que pueden observarse pantallas instaladas en los módulos con la imagen del Presidente López Obrador.
Mayolo López
Agencia Reforma
También te puede interesar Obrador rechazó otra planta de Tesla porque tenía que pagar 50%
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en una llamada con Elon Musk, líder de Tesla, se negó a darle un subsidio de 50% para instalar en México plantas de baterías.
Durante la mañanera, en Oaxaca, el Mandatario federal contó que platicó con Musk del subsidio que da el Gobierno de Estados Unidos a empresas de industrias limpias.
“Acabo de hablar con el de Tesla (Elon Musk), bueno hablé dos veces con él, sobre una planta que van a instalar en Monterrey y quiere poner también plantas para baterías, nada más que el Gobierno de Estados Unidos tiene una política ahora, buena, considero, pero ellos tienen la posibilidad de aplicarla, que si una empresa invierte, el Gobierno le da un subsidio del 50% de su inversión, o sea, si inviertes mil millones de dólares, el Gobierno le da, a fondo perdido, 500 millones”, dijo López Obrador.