Espera Luzma que judo hidalguense tenga mayor fogueo
Luz María Olvera Suárez aseguró que en el estado todavía hay potencial en este deporte

Luz Olvera, quien fue judoca y representante de México en Juegos Panamericanos en este deporte, señaló que para que el judo hidalguense progrese y repunte los niños necesitan un mayor fogueo; esto, en el marco del macrorregional de la disciplina en Hidalgo.
“Se necesita fogueo y campamentos, es lo primordial que se tiene que hacer para que esto siga funcionando, y para para que salgan más niños en este deporte con experiencia y calidad”, señaló la exatleta.
Hidalgo ha sido un estado destacado por ser un semillero de judocas y Luz Olvera reconoció que en las nuevas generaciones hay potencial para seguir sobresaliendo en este deporte; sin embargo, deben seguir preparándose e incluso dijo quién se podría convertir en la nueva referente del judo hidalguense.
“Hay niños que tienen mucho potencial y son bastante fuertes, todo está en lo que quieran ellos, tienen que echarle ganas. Kali Olvera es una de las niñas más fuertes, es una competidora con muchas cualidades, solo hay que esperar a que termine de desarrollarlas y que siga mejorando”, dijo.

Referente a que ya no hay judocas hidalguenses dentro de la selección nacional, ya que Paulina Garnica y Marcela García decidieron dedicarles tiempo a sus estudios, opinó: “La situación es difícil, porque Hidalgo siempre ha tenido un referente a nivel nacional, pero representa un tiempo de descanso en lo que surgen otros atletas que quieran llegar a selección nacional”.
Luz Olvera Suárez no ha dejado del todo el judo, pues, de manera personal, mencionó que apoya a los nuevos atletas hidalguenses en las técnicas de este deporte para que mejoren; incluso, muchas veces, esta como auxiliar de los entrenadores.
En cuestión del macrorregional de judo, que se llevó a cabo en el polideportiv del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), consideró como una ventaja el ser locales, pero de los 27 seleccionados que participaron, clasificaron 11 judocas a los Juegos Nacionales de Conade 2023: seis mujeres y cinco hombres.
Erizbed Romero | Pachuca
También te puede interesar Nutrido macrorregional de judo, en Pachuca