Pese a semáforo rojo, balnearios abren en Hidalgo

Imagen: Federico Escamilla
 
Hace (46) meses
 · 
Imagen: Pese a semáforo rojo, balnearios abren en Hidalgo

Se preparan los balnearios de Hidalgo para Semana Santa | Foto: Especial

Compartir:

A pesar de que Hidalgo se encuentra en semáforo epidemiológico rojo (máximo riesgo de contagio), algunos balnearios de la entidad mantienen sus puertas abiertas, así lo constató Criterio mediante un sondeo telefónico.

Los trabajadores de los parques acuáticos aseguran que están implementando las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus (Covid-19); sin embargo, de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, este tipo centros de esparcimiento deberían estar cerrados

Algunos de los balnearios que están ofreciendo servicio al público son El Géiser Balneario SPA, ubicado en Tecozautla; Balneario el Tephé y el Parque Acuático Tepathé, en Ixmiquilpan; el centro ecoturístico Las Grutas de Tolantongo, en Cardonal, y Las Lumbreras, localizado en Ajacuba.

Algunas de las medidas que han implementado los establecimientos son filtros de revisión en los accesos, uso obligatorio de cubreboca –a excepción de cuando se usa la alberca–, toma de temperatura y aplicación de cuestionario sobre síntomas de la enfermedad.

En tanto, los centros acuáticos Dios Padre, Ixmiquilpan, y Vito, Atotonilco de Tula, utiliza las redes para invitar a la población a asistir a sus instalaciones.

De acuerdo a la Guía de Balnearios y Parques Acuáticos en Hidalgo, realizada por el gobierno estatal y la Asociación de Balnearios local, la entidad cuenta con 53 balnearios, distribuidos en 16 municipios.

Balneario Tlaco Hidalgo aguas termales

Por su parte, el subsecretario de Salud federal, Hugo Lopez-Gatell, declaró en la conferencia de prensa diaria sobre Covid-19 del primero de julio que el agua de las albercas no parece ser un medio de transmisión de la enfermedad.

“Generalmente las albercas están cloradas y la concentración de cloro es suficiente para eliminar un virus como este”, dijo.

De igual manera, la Asociación Médica de Texas (TMA por sus siglas en inglés) publicó una investigación en la que detalla que nadar en una piscina de uso público representa un riesgo moderado de infectarse con la cepa.

Irving Cruz l Pachuca

Compartir:
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Política actual impide el desarrollo: Marivel Solís
Por Gerardo Ávila . 24 de mayo de 2016
Por Gerardo Ávila . 9 de agosto de 2017
Por Federico Escamilla . 12 de febrero de 2018
Por Gerardo Ávila . 30 de noviembre de 2015

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad