Imagen: undefined
 · 
Hace 2 días

Se dice que… un hidalguense llegó al gabinete federal, los trastumbos de los diputados salientes y más

Se dice que… los diputados del Congreso del estado, por lo que se sabe, andan dando tumbos ya de refilón para justificar las menos de 10 semanas que les quedan de ejercicio en la actual Legislatura local. Lo que sí es cierto es que están matando el tiempo ya sin ninguna productividad. Está claro que sus quincenas restantes y su bono de finiquito los tienen seguros por “servir” a la ciudadanía hidalguense.

Imagen: Se dice que… un hidalguense llegó al gabinete federal, los trastumbos de los diputados salientes y más
Compartir:

Se dice que… los diputados del Congreso del estado, por lo que se sabe, andan dando tumbos ya de refilón para justificar las menos de 10 semanas que les quedan de ejercicio en la actual Legislatura local. Lo que sí es cierto es que están matando el tiempo ya sin ninguna productividad. Está claro que sus quincenas restantes y su bono de finiquito los tienen seguros por “servir” a la ciudadanía hidalguense.

Se dice que… la que no tuvo empacho en declarar que se debe legislar para evitar más contaminación que daña la salud pública por parte de empresas en algunas regiones de la entidad es la diputada local Carmen Lozano Moreno; cuentan que no se midió con su propuesta cuando es cuestión de semanas para concluir el periodo legislativo. ¿Por qué hasta ahora se acuerda sobre ese tema? ¿Y por qué no lo subió a la tribuna cuando se inició la presente legislatura?, no que al último se pone en su papel de representante popular.

Se dice que… ayer medios nacionales confirmaron lo que esta columna publicó, días atrás, sobre la designación del hidalguense José Peña Merino, quien será el administrador federal de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones del gobierno federal en el próximo sexenio. Esa agencia de transformación permitirá la digitalización de los trámites en toda la administración pública federal.

Se dice que… al parecer quien no es muy fan de la transparencia y el principio de máxima publicidad es el titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, pues todo parece indicar que la primera entrega de la revisión de la cuenta pública 2023 será llevada a cabo “en lo oscurito”, sin presencia de medios de comunicación ni acceso para la cobertura del protocolo. Sin embargo, esto no es algo que sea extraño, pues en ocasiones prefiere hacer sus eventos a puerta cerrada con tal de no invitar a la prensa. ¿Será que algo oculta?

Se dice que… quien ya anunció que sus agremiados andan en la planificación de su amparo contra las medidas propuestas para la regulación de venta de alcohol, anunciadas por el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, es el presidente de la Coparmex en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos. ¿Será que ya le dieron la espalda a quien alguna vez lideró la organización?

Compartir:

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad