Imagen: Hidalgo
 · 
Hace (60) meses

Reflexiones… antioxidantes

Imagen: Reflexiones… antioxidantes

Foto: Especial

Compartir:

Hoy vamos a explicar un tema que, para mí, resulta muy interesante y espero que para ti, querido lector, también lo sea.

¿Sabías que…? Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daño en las células.

¿Sabías que…..? Los antioxidantes se encuentran en muchas frutas y verduras.

¿Sabías que….? También los puedes encontrar como suplementos alimenticios.

Las frutas y verduras, son ricas en antioxidantes; en nuestra alimentación encontramos todo lo que necesitamos para tener una excelente calidad de vida. Ahora que se está promoviendo la campaña antitabaco para que dejen de fumar, vamos a dar una breve explicación de para qué nos sirven y para qué no los antioxidantes.

Algunos ejemplos de antioxidantes incluyen:

  • Betacarotenos
  • Luteína
  • Licopeno
  • Selenio
  • Vitamina A, C y E

Con relación al tabaco, sabías que altas dosis de betacaroteno pueden aumentar el cáncer de pulmón en fumadores, dosis muy elevadas de vitamina E pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata, entonces debemos tener cuidado con esto y reducir los riesgos que esto genera. ¿Y cómo lo puedes hacer? Tomar suplementos te puede ayudar, ve con un naturópata o incluso a tu médico de cabecera le puedes consultar si ese tipo de antioxidante está bien para ti y en qué cantidades lo puedes consumir. Nunca lo compres por comprarlo o porque está de moda, siempre asegúrate de comprarlo en tiendas especializadas, hay que tener en cuenta que no siempre son las mismas dosis para todos y un exceso de antioxidantes puede ser dañino para tu salud.

Siempre hay que tener cuidado y recordar que todo en exceso es dañino, por ejemplo, dosis elevadas de vitamina E pueden aumentar el riesgo de un ataque cerebral, problemas en los riñones, entre otros. Sabemos que las verduras y frutas son ricas fuentes de antioxidantes, incluso hay estudios donde el consumo de una dieta alta en frutas y verduras ayuda a reducir riesgos de sufrir ciertas enfermedades, debemos tener claro que los antioxidantes no curan, mejoran tu sistema para evitar enfermedades, para reducir los riesgos.

Entre otros alimentos, como el salmón, que también es rico en antioxidantes por los omegas que contiene, puedes consumir fruta y verdura durante todo el día, lo más recomendable es que en las noches, después de las 18:00 horas evites su consumo. La fruta por la alta cantidad de fructosa que contiene y las verduras porque puede liberar mucho gas en el intestino por la noche.

También hay que reconocer que las frutas y verduras son ricas en antioxidantes pero también contienen otros micronutrientes que, junto con los antioxidantes, nos dan grandes beneficios a nuestro organismo.

Algunos alimentos antioxidantes son:

  • Corazones de alcachofa: son ricos en agua, hidratos de carbono, vitamina B1, B3, vitamina E y nos ayudan a equilibrar el sistema nervioso y también son incluidos en las dietas para bajar de peso. Contienen potasio y magnesio, fosforo y calcio.
  • Papa: es uno de los tubérculos más presentes en la dieta, comemos muchas pero hay que aprender a comerla y esto solo puede ser hervida o al horno, cuando te la comes frita no te aporta nada más que grasa, hay que quitarle el centro, que es donde tiene el almidón, y así tendrás un mayor aprovechamiento, incluso si tienes problemas digestivos.
  • Una que es vital darle a los niños es la zanahoria, un alimento muy rico en vitamina A y muy bajo en calorías, si es que estas cuidando tu peso; es bueno dárselo a los niños porque los ayuda a crecer más sanos, como lo mencioné en un artículo anterior, hacerles un coctel de zanahoria, jícama y pepino saliendo de la escuela en lugar de frituras los ayuda a crecer más saludables, que se enferme menos y rinda más en la escuela.
  • Arándano: nos aporta un sinnúmero de beneficios a nuestra salud, contiene bajos niveles de azúcar y esto es importante porque en la tarde noche puedes consumir frutas con bajo nivel de azúcar, puedes combinarlo con dátiles; nos ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y también nos ayuda a retrasar los procesos de envejecimiento y no a nivel físico, sino a nivel cerebral y esto es importante para la gente que tiene temor o antecedentes en su familia con estas condiciones. Esto no quiere decir que el arándano por si solo te va a ayudar, tienes que cambiar tus hábitos alimenticios, hacer ejercicio, evitar fumar, llevar una vida saludable.
  • Manzana: reza el refrán “una manzana al día, aleja al médico cada día” y es muy real, contiene vitaminas esenciales, antioxidantes, sobre todo en las manzanas rojas; consuman las manzanas mexicanas, son las más ricas, chiquitas, medio feítas, pero son más ricas en antioxidantes que muchas de las que nos traen importadas.
  • Chocolate amargo, el cacao es un fruto de un árbol con el mismo nombre, este alimento era consumido por la realeza de los aztecas, mayas e incas porque consideraban que era el fruto de los dioses, porque es una fuente óptima de antioxidantes; ahora, ojo, es el chocolate negro amargo, es el que está casi libre de azúcar, no más de 30g al día, ayuda a los hipertensos cardiacos, reduce la presión junto con su tratamiento médico. También es llamado la Fuente de la felicidad: cuando la gente está deprimida tiende a comer en exceso el chocolate, ¿no les ha pasado alguna vez que están tristes o apagados y comen un chocolate para sentirse mejor? Todo en exceso es malo, por favor no más de 30 gramos al día.

Seguimos con algunos alimentos que no deben faltar en tu mesa y no solo por los antioxidantes sino también por los micronutrientes que acompañan a estos alimentos, por ejemplo el brócoli, es un alimento que es una maravilla, se han hecho investigaciones impresionantes y sirve para ayudar a prevenir muchas enfermedades. Ahora los científicos en la actualidad siguen sin saber a ciencia cierta si solo los antioxidantes son los que ayudan a tener buena salud o hay algo más dentro de las verduras y las frutas que coadyuva a esa recuperación.

Sabemos que los antioxidantes son los que protegen a la célula frente a la reacción de los radicales libres y aunque nuestro organismo tiene mecanismos para defendernos de los radicales libres, debemos consumir antioxidantes para fortalecer esos mecanismos y eliminarlos. Por eso es muy importante consumir antioxidantes.

En el siguiente artículo compartiré jugos ricos en antioxidantes. Si tienen alguna duda, comentario o sugerencia me pueden escribir al correo. Como siempre les deseo larga vida, salud y prosperidad.

 

Alberto Tristany Zarauza

Compartir:
Etiquetas:
Relacionados
Imagen: Anuncian feria de servicios en Actopan
Hace 1 hora
Imagen: Matar el futuro
Hace 1 hora
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad