fbpx
NoticiasRegionesTulancingo

Sin fecha para que entre en operación C4i de Tulancingo

Se siguen atendiendo trabas técnicas, refieren las autoridades


Aunque el gobierno municipal prevé poner en marcha el C4i de Tulancingo antes de que concluya el primer trimestre del año, a una semana para que finalice marzo suman 400 cámaras conectadas y aún faltan 57.

Durante la visita guiada que hace un par de semanas ofrecieron autoridades locales a las instalaciones del Centro de Atención en Seguridad, Videovigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (Casvimp), se estableció dicho plazo para su entrada en operación.

“Se encontraron con un problema técnico increíble; resulta que el espectro radioeléctrico está muy saturado en Tulancingo, por lo que han tenido que hacer ajustes y otras cuestiones técnicas, incluso fue necesario instalar una torre”, justificó el presidente municipal Jorge Márquez Alvarado.

Dijo desconocer si ampliarán o no el plazo para que el C4i de Tulancingo entre en funciones, pero puntualizó que al menos dos veces a la semana supervisan los avances que éste registra.

Agregó que también atenderán el tema de la creación de un reglamento respecto al funcionamiento del Casvimp, al igual que las obligaciones, responsabilidades y atribuciones de quienes estén al frente de este.

Márquez Alvarado puntualizó que corresponderá al órgano edilicio trabajar en la materia y revisar las ordenanzas que rigen a los ocho centros de monitoreo similares al de Tulancingo que existen en el país, como es el caso de Querétaro y Guadalajara.

Aclaró que aun cuando no esté listo el reglamento, el Casvimp podrá iniciar operaciones, en tanto el Cabildo estudia las normativas existentes y retoma aspectos generales, para adecuarlos a las necesidades y características de Tulancingo.

María Antonieta Islas I Tulancingo de Bravo

Te puede interesar El covid podría convertirse en una amenaza similar a la gripe estacional este año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó este viernes que espera bajar este año su nivel de alerta máxima por el covid-19, al estimar que la epidemia podría representar pronto una amenaza similar a la de la gripe estacional.

“Llegamos a un punto en que podemos considerar el covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud, un virus que seguirá matando, pero un virus que no perturba nuestra sociedad o nuestros sistemas hospitalarios”, dijo a la prensa el jefe de los programas de urgencia de la OMS, Michael Ryan.

Noticias relacionadas

Back to top button