
De los 11 municipios que integran la Sierra Alta de Hidalgo, Zacualtipán —cuyo alcalde, Edgar Moreno Gayosso, fue incluido en la Estafa Siniestra— tiene al presidente con el sueldo más elevado, a pesar de que el municipio registra altos índices de pobreza.
De acuerdo con información disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Moreno Gayosso tiene una percepción mensual bruta de 73 mil 540 pesos, lo que equivale a 2 mil 451.3 pesos por día.
En contraste, el salario mínimo en esa región de Hidalgo es de 207.44 pesos, mientras que 50.5 por ciento de la población tiene alguna condición de miseria, según los datos más recientes disponibles.
Calnali, Eloxochitlán, Tlahuiltepa, Juárez Hidalgo, Lolotla, Molango de Escamilla, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochicoatlán y Zacualtipán de Ángeles integran la Sierra Alta de la entidad. En todos ellos, el común denominador es la inopia, de acuerdo con el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2022.

Xochicoatlán, gobernado por Elda Ramírez Maya, destaca por la opacidad de la información porque no tiene registros en la PNT desde 2020. Es decir, en todo lo que va del cuatrienio no han ejercido la transparencia, al menos en dicha plataforma.
Por su parte, el alcalde de Molango, Alejandro Dionicio Velasco, percibe un sueldo mensual bruto de 58 mil 974 pesos, mientras que su homólogo de Lolotla, Ernestino Melo Díaz, se adjudica del erario, por su labor, 56 mil 690 pesos; en tanto, en Tepehuacán de Guerrero, el presidente José Juan Viggiano Austria devenga 54 mil 528 pesos, mientras que el edil de Juárez Hidalgo, Noé Zapata Sánchez, recibe 51 mil 99.90, y el de Eloxochitlán, Antonio Badillo García, tiene una dieta mensual bruta de 50 mil 310 pesos, según los datos disponibles.
En tanto, Isaid Acosta Téllez, quien gobierna en Calnali, tiene como remuneración mensual bruta 50 mil pesos, mientras que su similar de Tlahuiltepa, Said Tiberio Chávez Cobos, cobra 44 mil 744.14 pesos de recursos públicos; en Tlanchinol, Marcos Bautista Medina tiene un sueldo de 36 mil 580, y la más baja en salario es la alcaldesa de Tianguistengo, María Luisa Jiménez Ramírez, con 23 mil 604 pesos, lo que equivale a 786.8 pesos cada día.
SUELDOS AUTÓNOMOS
De acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Política de México, cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un presidente o presidenta, un síndico y hasta 10 regidurías
Por lo tanto, los sueldos se logran por autonomía municipal en común acuerdo con el Cabildo
La información está disponible en la PNT
Salomón Hernández | Zacualtipán
También te puede interesar Van mil 35 asesinatos en Hidalgo durante gobierno de AMLO
Del inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, de diciembre de 2018 a enero pasado, en Hidalgo se han registrado mil 135 homicidios dolosos.
De acuerdo con información presentada en la conferencia mañanera, con base en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Hidalgo se ubica en el sitio 23 a nivel nacional por cantidad de asesinatos reportados en dicho periodo.