fbpx
Otomí-TepehuaRegiones

Acusan aumento de violencia contra mujeres


Pobladoras de la Sierra Otomí-Tepehua acusaron un incremento en la violencia física y verbal contra féminas y niñas de la región durante el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19.

Antonieta San Agustín, estudiante de 17 años que vive en Tenango de Doria lamentó que, aunque las autoridades brindan atención psicológica y apoyo legal a las víctimas desde hace algunos años, a través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, no todas se atreven a denunciar.

“He crecido en un entorno donde mi madre, mi abuela y tías han soportado malos tratos e, incluso, lesiones físicas y, de cierta forma, tal vez yo creo que hasta de manera automática, normalizas que así debe ser y cuando alguien te dice que eso no está bien, cuesta aceptarlo y cuesta modificarlo”, dijo.

En tanto, Adriana Mendoza, otra habitante de Tenango de Doria, externó que en varias partes de la Sierra Otomí-Tepehua se invisibiliza la violencia contra féminas y menores de edad, problema que, consideró, se ha incrementado durante los 10 meses que ha durado la contingencia sanitaria en la entidad.

La lugareña agregó que, además de las agresiones, “deben batallar con la discriminación y la limitación de nuestra lengua originaria”.

“Por eso es importante que las autoridades promuevan más programas de prevención y sensibilización”, afirmó.

Vanessa E. Romero I Tenango de Doria

Noticias relacionadas

Back to top button