MéxicoNoticias

Todavía no hay reparación del daño por muerte de hermanas en CDMX

Las hermanas murieron, el 10 de noviembre de 2022, al caer en una coladera sin tapa

Después de que el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, aseguró en un video sin posibilidad de cuestionamientos, que los padres de Sofía y Esmeralda, jóvenes que murieron al caer en una coladera abierta, firmaron un acuerdo reparatorio y quedaron satisfechos, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que todavía no hay reparación del daño.

“Todavía no hay una reparación del daño”, dijo la Mandataria durante su conferencia este miércoles.

“Lo que tiene qué haber, en términos de la Ley de Víctimas, es un reconocimiento de toda la familia como víctimas y a partir de ahí inicia todo el proceso de reparación del daño”, señaló.

Caen dos mujeres en coladera abierta de Iztacalco
Foto: Reforma

La Mandataria agregó que en el caso, los padres de las jóvenes han actuado de manera separada y distinta.

“En el caso del padre, se acercó directamente, en el caso de la madre, es a través de un abogado, pero en todos los casos va a haber atención”, añadió la Jefa de Gobierno.

Las hermanas murieron, el 10 de noviembre de 2022, al caer en una coladera sin tapa, en un paso peatonal aledaño al Palacio de los Deportes, en la Alcaldía Iztacalco, donde se dirigían al concierto de Zoé.

Sobre el caso, Lara afirmó que los padres signaron con representantes del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato, del cual no brindó ningún detalle, pero aseguró que quedaron satisfechos.

Guadalupe Selene Velasco García
Agencia Reforma

 

También te puede interesar No estoy de acuerdo con multas por injurias: Sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo estar en desacuerdo sobre las multas por “injurias” contra gobernantes.

Durante su conferencia de prensa este miércoles, la Mandataria local se pronunció sobre el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados, que aumenta castigos por “injurias” al Presidente, secretarios de gabinete, ministros, gobernadores, legisladores y al Fiscal General de la República.

Noticias relacionadas

Back to top button