HidalgoNoticias

Hasta 6 años de prisión por coartar la libertad de expresión de periodistas

Por lo menos dos años de prisión y multa de 50 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quien impida o limite la libertad de expresión de periodistas en Hidalgo propusieron el encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJEH), Santiago Nieto Castillo, y el diputado local Octavio Magaña Soto.

De acuerdo con la iniciativa, que fue dada a conocer en conferencia de prensa y que será presentada ante el pleno del Congreso local en próximos días, a quien cometa el delito se le impondrían de dos a seis años de prisión y multa de 50 a 200 UMA.

Además, en caso de que se ejerza violencia, se aumentaría en una tercera parte la punibilidad y en caso de ser cometido por una persona servidora pública en ejercicio de sus funciones, se le retiraría del cargo, inhabilitaría y la punibilidad original incrementaría hasta en una mitad.

Para esto, también se propone que la libertad de expresión sea entendida como la prerrogativa que tiene toda persona para difundir y publicar ideas u opiniones sin discriminación, a través de cualquier medio de comunicación.

De acuerdo con datos de la Dirección de Estadística de la PGJEH, de 2017 a 2022 se iniciaron 32 denuncias por delitos cometidos en contra de periodistas y se registraron un total de 55 carpetas de investigación por ilícitos donde la víctima se identificó con dicha profesión; la principal causal son amenazas, seguida de lesiones, robo, daño en propiedad y abuso de autoridad.

Irving Cruz | Pachuca

Tambien te puede interesar: Suman 119 convenios en disputas laborales en Hidalgo

Desde septiembre de 2022, la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo ha participado en la elaboración de 119 convenios en controversias entre patrón y empleado, aseguró Leslie Daniela González Sánchez, titular de la dependencia adscrita a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).

Asimismo, la funcionaria comentó que actualmente están por resolverse 362 casos, que se encuentran en la fase de demandas, los cuales, dijo, esperan que se solucionen a través de la creación de acuerdos entre empleador y trabajador, lo cual puede darse durante el juicio laboral.

Noticias relacionadas

Back to top button