Temen en Tula por enfrentamientos armados por las aguas negras

Se aseguró que el problema deriva de que la dependencia federal ha otorgado “de manera indiscriminada” concesiones a favor de productores de Estado de México, “en perjuicio del campo hidalguense”

Imagen: Miguel Martínez
 
Hace (1) meses
 · 
Imagen: Temen en Tula por enfrentamientos armados por las aguas negras

Foto: Miguel Martínez

Compartir:

Campesinos del distrito de riego 003 Tula alertaron sobre enfrentamientos entre labriegos, de quienes se mencionó que se disputarían —incluso de forma armada— el agua de riego para sus parcelas; además, se aseveró que el recurso que llega a la zona es “mal administrado” por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, Rosendo Cruz Rufino, presidente de la Unidad de Riego Tlamaco-Juandhó, acompañado de comisariados y otros liderazgos, aseguró que el problema deriva de que la dependencia federal ha otorgado “de manera indiscriminada” concesiones a favor de productores de Estado de México, “en perjuicio del campo hidalguense”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias en tiempo real: https://bit.ly/3S0OztH

Señaló que tampoco se respetó un decreto que se promulgó en 1998, con el que a la entidad se le daba el agua residual del Valle de México por los menoscabos ambientales que se sufren a consecuencia de la presencia de las aguas negras en el suroccidente de Hidalgo.

Empero, denunció que, por compromisos políticos, desde hace 26 años se han otorgado a Estado de México más de 244 concesiones, las cuales “ya no pueden quitarse”.

 

Aguas negras a Hidalgo, insuficientes

Temen en Tula por enfrentamientos armados por aguas negras
Foto: Miguel Martínez

 

Lo anterior, explicó, se traduce en que hace dos décadas y media todavía llegaban al Valle del Mezquital 40 metros cúbicos de agua de riego por segundo, mientras que hoy se reciben cantidades que oscilan entre los nueve y 17 metros cúbicos, que es “insuficiente” como para cubrir la demanda de líquido residual de al menos 140 mil usuarios de los tres distritos del referido polígono.

“Hay aproximadamente 140 mil usuarios de las aguas negras de los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba; cada día, la Conagua nos limita más el riego, hay veces en que solo nos mandan nueve metros cúbicos por segundo. Esto no es suficiente para garantizar la supervivencia de nuestros cultivos; de continuar este escenario, sufriremos más pérdidas”, reclamó Cruz Rufino.

Temen en Tula por enfrentamientos armados por aguas negras
Foto: Miguel Martínez

 

Reveló que los campesinos se enfrentan a la sequía “más severa de los últimos 40 años” y, aunado a que cada día les envían menos recurso hídrico, ponen en riesgo de merma al menos el 70 por ciento de sus siembras, lo que podría traducirse en pérdidas de 7 mil millones de pesos “y que la gente de campo se dirija hacia la pobreza extrema”.

Llamó al gobernador Julio Menchaca Salazar a tomar acciones de emergencia para prevenir este escenario, además de dialogar con la Conagua a fin de que doten de mayor cantidad de aguas negras al Valle del Mezquital y que se frene la expedición de concesiones en beneficio de agricultores de Estado de México.

Reiteró que, si no se hace algo, podría haber un conflicto armado entre el campesinado, que, “en un acto desesperado por no perder sus siembras, pelearían el agua de riego como sea, hasta con sangre”.

 

Miguel Ángel Martínez | Tula de Allende

Compartir:
Relacionados
Imagen: Temen en Tula por enfrentamientos armados por las aguas negras
Hace (1) meses
Imagen: Actopan: Tomarán canales de aguas si Conagua no los resguarda
Hace (1) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Activan Alerta Amber para localizar a Natalia Yoselin Zarazua
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 12 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 13 de junio de 2024
Por Redacción Criterio . 10 de junio de 2024

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad