
Por considerar que es una profesión que “transforma conciencias y detona el bienestar social”, la diputada local María Adelaida Muñoz Jumilla, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh), propuso una iniciativa para que se inscriba en el muro del Salón de Plenos una leyenda en honor a los docentes.
“A las y los maestros de Hidalgo, por su contribución a la educación y transformación social” es la frase que planteó colocar en el recinto legislativo.
“Su actividad va más allá de solo transmitir conocimientos, se convierten en formadores de personas, coadyuvan a reducir las desigualdades y velan por el bienestar del alumnado. Los buenos docentes se inmortalizan en las mentes y corazones de sus alumnos”, precisó la asambleísta.
En Hidalgo, reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) aseguran que hasta el corte de 2021 había un total de 55 mil 338 docentes, de los cuales la mayor parte corresponde al nivel primaria, con 16 mil 624. Le siguen los de medio superior, con 11 mil 579, y secundaria, con 10 mil 462. El informe no tiene información sobre la educación universitaria.
La propuesta también estuvo firmada por otros diputados, entre los que se encuentran Elvia Yanet Sierra Vite, Édgar Hernández Dañú, Osiris Leines Medécigo y Tania Valdez Cuéllar, del Partido del Trabajo (PT); Octavo Magaña Soto y María del Carmen Lozano Moreno, del Verde Ecologista de México (PVEM); el independiente Francisco Xavier Berganza Escorza, así como las morenistas Adelfa Zúñiga Fuentes y Gabriela Godínez Hernández.
En total, durante la sesión de ayer se presentaron nueve iniciativas de distinta índole, como modificaciones al Código Penal y a la Ley Orgánica del Legislativo, entre otras.
PLANTEAMIENTO
Una de las iniciativas fue presentada por el diputado Luis Ángel Tenorio para modificar el Código Penal estatal, a fin de que las multas máximas por cualquier delito sean de 5 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización
Irving Cruz I Pachuca