fbpx
HidalgoMetrópoli

Titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres será elegida con terna

El Cabildo de Pachuca modificó el reglamento de la dependencia, por lo que la sociedad civil podrá proponer a las aspirantes al cargo.


El Cabildo de Pachuca aprobó por unanimidad modificaciones al reglamento de la Secretaría de las Mujeres para que la próxima titular sea elegida con base en una terna presentada por integrantes de la sociedad civil y el propio ayuntamiento.

Este jueves, dentro del marco del día naranja para el combate contra la violencia hacia este sector y durante la sesión ordinaria de la asamblea capitalina, los regidores avalaron por mayoría de votos diversos cambios respecto a la dependencia antes mencionada.

En entrevista, la actual titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres, Adriana Flores Torres, destacó que con la reforma, aprobada con 18 votos a favor y una abstención, se modificará el modo en el que se nombra a la encargada del órgano.

Titular de la Secretaría Municipal de las Mujeres será elegida con terna | Foto: Especial

A partir del siguiente periodo, quien encabece los trabajos en la dependencia será elegida de una terna propuesta, no solo por el ayuntamiento en turno, sino por un comité conformado por mujeres de la sociedad civil que tienen trayectorias en la lucha contra la violencia de género.

Con ello, a decir de Flores Torres, se terminará el famoso “dedazo” para nombrar a la titular de la secretaría, por lo que celebró que las modificaciones a su reglamento se aprobaran en el Cabildo pachuqueño.

El modo con el que se realizará la designación es que las mujeres de la sociedad civil, en conjunto con la regiduría, elegirán una terna de los perfiles para que el alcalde en turno escoja a la que será la nueva encargada de la dependencia.

Luis Godínez | Pachuca de Soto

Te puede interesar: Podrá tirar los comicios la violencia política de género

El Congreso de Hidalgo aprobó, con 21 votos a favor, un conjunto de reformas al Código Electoral del estado, entre las que destaca la inclusión de la violencia política en razón de género como una de las causas de nulidad de una elección local si se comprueba que fue determinante para el resultado.

Noticias relacionadas

Back to top button