Estiman 415 mil muertes por Covid para marzo

Para inicios de marzo de 2022, México acumularía al menos 415 mil muertes por Covid-19, según una nueva estimación de la Universidad de Washington.
En su modelo, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME, en inglés) de la Universidad de Washington calcula que el País registraría esta cifra de decesos reportados en un escenario con los datos actuales. Sin embargo, calcula una proyección peor en el caso de que se redujeran las medidas de prevención, como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. En ese escenario, las muertes reportadas para el 1 de marzo podrían llegar a más de 467 mil.
El IHME agregó también recientemente otra proyección a sus modelos epidemiológicos, en la que calcula ahora no solo las muertes reportadas por Covid-19, que son aquellas que sí se registran oficialmente por las autoridades, sino también las muertes totales, es decir, todos los decesos atribuibles a la enfermedad, incluyendo los fallecimientos no reportados.

En este caso, el Instituto calcula que para el 1 de marzo, México tendría al menos 560 mil 67 decesos totales por el Covid-19, frente a unos 538 mil 595 proyectados hasta este 22 de noviembre. En un peor escenario, para marzo de 2022, el País podría acumular hasta 630 mil 642 muertes totales.
Actualmente, el Gobierno mexicano tiene contabilizadas oficialmente 292 mil 471 muertes por Covid-19 y un acumulado de 3 millones 863 mil 362 contagios confirmados.
Agencia Reforma
Tambien te puede interesar: Pfizer dice que su vacuna anticovid es “100%” efectiva en adolescentes tras 4 meses
La vacuna anticovid de Pfizer sigue siendo “100%” efectiva en adolescentes de 12 a 15 años más de cuatro meses después de la aplicación de la segunda dosis, informó el lunes la empresa, según datos actualizados que espera permitan la autorización completa del inmunizante para este rango etario.
La vacuna de Pfizer-BioNTech tiene de momento una autorización de uso de emergencia para adolescentes, vigente desde mayo en Estados Unidos.
Las empresas divulgaron este lunes información actualizada de su ensayo clínico con base en más de 2.200 menores de entre 12 y 15 años.