Aplicarán Moderna como refuerzo a personal educativo a partir del sábado
Este refuerzo cubre un estimado de 2.7 millones de personas

El próximo sábado inicia la aplicación del refuerzo contra Covid-19 al personal del sector educativo, informó este martes el Secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Este refuerzo cubre un estimado de 2.7 millones de personas y arrancará en 16 estados de la República, dijo el funcionario en la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.
“Se va a hacer de acuerdo con la logística y convocatoria sumada a la de Secretaría de Salud por la Secretaría de Educación Pública y se arrancará en 16 entidades con el primer embarque, que es de de 1.27 millones, y el segundo, que viene cinco días después, de la vacuna Moderna, con 16 entidades restantes”, precisó.
A pregunta expresa, Alcocer comentó que esta semana se definirá que estados se incluirán en la primera etapa y cuáles en la segunda.
Las vacunas que se usarán son de la farmacéutica Moderna donadas por Estados Unidos.
En cuanto a la pandemia, en el escenario nacional es muy claro, expuso, que en la primera semana de este año y las dos previas de 2021, 47 mil 874 casos están activos, que corresponden al 1.1 por ciento de todo el proceso.
Ómicron, sostuvo el Secretario, es de mayor contagio pero con un camino médico y de requerimientos de camas muy por abajo respecto a otras variantes.
En total y hasta ayer, en el País se han aplicado 149 millones 382 mil 709 dosis de vacunas, y el 89 por ciento de las personas vacunadas cuentan con esquema completo.
Antonio Baranda
Agencia Reforma
También te puede interesar Saturan farmacias por pruebas covid
Decenas de personas saturaron ayer clínicas privadas y farmacias para solicitar pruebas por síntomas
de Covid.
Los negocios no se dieron abasto y varias tuvieron que suspender las consultas. Además tuvieron que implementar un sistema de atención exclusivamente con citas.
También algunas clínicas de salud del gobierno de Ciudad de México realizaron pruebas pero con horarios limitados.