El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno del estado, Lamán Carranza Ramírez, al igual que en su anterior comparecencia, pidió a los integrantes de la LXIV Legislatura etiquetar 500 millones de pesos para continuar con el desarrollo de infraestructura y gastos de operación del sincrotrón en Hidalgo.
El funcionario estatal remarcó que llevará generaciones superar la pandemia por Covid-19 si se enfrenta sin herramientas de ciencia y tecnología.
Diputados cuestionaron al funcionario estatal la pertinencia de otorgar más recursos al sincrotrón, toda vez que ya en el ejercicio 2019 se le etiquetaron 500 millones de pesos, los cuales, según Carranza Ramírez se encuentran en reserva; además argumentó que no se contó con la contraparte de ese recurso por parte del gobierno federal.
#EnEsteMomento @LamanCarranza , secretario de @PlaneacionHgo , asiste al @CongresoHidalgo para dar la glosa de la comparecencia del cuarto informe de resultados del gobierno de @omarfayad
Fotos: Luis Soriano pic.twitter.com/xhHWhMosfd— criteriohidalgo (@CriterioHidalgo) October 28, 2020
Aseveró que hoy se cuenta con un documento sobre la estrategia financiera que fue hecha por directores de sincrotrones del mundo y grandes especialistas internacionales; asimismo, se tiene el aval de la banca suiza, que hizo un estudio del costo-beneficio, en el que se establece que, si el sincrotrón se hace en México, se podrá acelerar el desarrollo del país.
Yuvenil Torres I Pachuca
Te puede interesar ¿Qué es, cómo funciona y para qué sirve el sincrotrón que se construirá en Hidalgo?
Se trata de un acelerador de partículas el cual tiene forma de anillo, este mantiene electrones cautivos y los dispara a casi la velocidad de la luz.
Los electrones recorren el circuito medio millón de veces por segundo y esto produce gas de luz que permite estudiar cualquier material a nivel molecular y a nivel atómico, es decir, la luz que genera tiene unas ondas muy intensas y con características especiales, por lo que permiten ver estructuras invisibles con luz normal.