Hasta en 48 meses, patrones podrán diferir pagos al IMSS

 
Hace (50) meses
 · 
Imagen: Hasta en 48 meses, patrones podrán diferir pagos al IMSS
Hasta en 48 meses, patrones podrán diferir pagos al IMSS
Compartir:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permitirá a los patrones diferir los pagos de las cuotas obrero-patronales hasta en 48 meses, por la contingencia sanitaria el coronavirus (Covid-19).

El instituto explicó que los dueños de empresas y comercios deberán cubrir un importe inicial de 20 por ciento de la cuota patronal y 100 por ciento de la obrera; el resto lo podrán pagar hasta en el plazo mencionado.

“El monto convenido en pago a parcialidades no sufre ninguna modificación y, al ser un pago recibido fuera de los plazos legales, genera actualización y recargos”, agregó el IMSS.

Los patrones podrán acceder a una tasa de interés mensual de entre 1.26 y 1.82 por ciento, dependiendo del plazo que elijan para pagar: 12, 24 y más de 24 meses.

El instituto no pedirá ningún tipo de garantías a los dueños de comercios y empresas, según el acuerdo del Consejo Técnico número ACDO. AS2. HCT.300419/150.P.DIR, del 30 de abril de 2019.

Si se cubren oportunamente los compromisos convenidos, las multas pueden ser disminuidas, conforme a lo previsto en el acuerdo del Consejo Técnico 187/2003, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de julio de 2003.

El artículo 31 de la Ley del Seguro Social prevé un descuento de hasta siete días por ausentismos del trabajador. Durante estos días se pagará la cuota que corresponde al seguro de enfermedades y maternidad.

Debido a la declaratoria de emergencia, se definieron como días inhábiles para las actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, el periodo entre el 31 de marzo de 2020 y la fecha en que el Consejo Técnico determine.

Integrantes del Consejo Técnico del IMSS explicaron que las medidas anunciadas para apoyar a patrones y trabajadores no son nuevas, pues están contempladas en la ley en la materia; sin embargo, fue necesaria la aprobación de los consejeros porque se tendrá que implementar un mecanismo específico para este proceso.

Indicaron que los mecanismos para hacer valer las medidas son necesarios porque no se está en una situación normal, sino en una emergencia sanitaria y es probable que sean muchas las empresas y trabajadores que acudan a estas facilidades otorgadas por el IMSS.

La Dirección de Incorporación y Recaudación del instituto trabaja en un mecanismo para simplificar los convenios de diferimiento de pago de cuotas obrero-patronales.

Con información de El Financiero

Compartir:
Relacionados
Imagen: Compras de la canasta básica costarán hasta mil 249.80 pesos
Hace 7 días
Imagen: Criterio vs Sol de Hidalgo: agarrón en jornada 1 del torneo de medios
Hace (2) meses
Imagen: ¿Cómo se ven las enfermedades prevenibles por vacunación?
Hace (5) meses
Imagen: Busca Luis Felipe generar empleos en zona de Huasca
Hace (6) meses
Se dice
/seDiceGift.png
Especiales Criterio
/transformacion.jpeg
Suscribete
/suscribete.jpg
Más popular
Política actual impide el desarrollo: Marivel Solís
Por Gerardo Ávila . 24 de mayo de 2016
Por Gerardo Ávila . 9 de agosto de 2017
Por Federico Escamilla . 12 de febrero de 2018
Por Gerardo Ávila . 30 de noviembre de 2015

© Copyright 2023, Derechos reservados | Grupo Criterio | Política de privacidad