fbpx
LaRedTicket

TikTok: miles de usuarios y polémicas


El fenómeno TikTok ha dejado obsoleto el mundo de las redes sociales, pero la aplicación ya está en la mira de varios estados que quieren limitar su influencia.

Su director ejecutivo, Shou Zi Chew, prometió el jueves en una audiencia en el Congreso estadunidense que, para fin de año, toda la información relacionada con los 150 millones de usuarios del país será manejada únicamente desde servidores ubicados en Estados Unidos.

Pero reconoció que la plataforma, una subsidiaria del grupo chino ByteDance, todavía tiene datos antiguos de usuarios estadunidenses almacenados en servidores accesibles para empleados chinos, en tanto legisladores estadunidenses la acusan de poner en peligro la seguridad nacional.

TikTok fue prohibido por primera vez en India en 2020, después de enfrentamientos mortales en la frontera
con China.

El mismo año, la aplicación también fue amenazada de prohibición en Estados Unidos por el presidente Donald Trump, quien la acusó de espionaje.

La red social había admitido entonces, tras un artículo del sitio BuzzFeed, que empleados con sede en China habían tenido acceso a datos relativos a usuarios estadunidenses, pero se había defendido de haberlos transmitido al Partido Comunista Chino.

En un intento por garantizar la seguridad de los datos, la empresa prometió a los usuarios estadounidenses y europeos almacenarlos en su territorio, con socios locales.

En 2023, el gobierno federal de Estados Unidos y la Comisión Europea prohibieron la descarga y el uso de TikTok en los dispositivos de trabajo de sus empleados. Ahora, Washington está presionando por una prohibición más amplia.

El parlamento británico anunció el jueves la prohibición de TikTok en todos sus dispositivos y redes, luego de una medida similar tomada una semana antes por el gobierno del Reino Unido.

Ninguna de estas decisiones ha frenado hasta ahora el ascenso meteórico de TikTok.
La plataforma tiene más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, incluidos 125 millones en la
Unión Europea.

AFP I París

Noticias relacionadas

Back to top button