¿Tienes monedas conmemorativas de 5 pesos? Se cotizan hasta en 1 mdp
Las piezas con imágenes de los personajes de la Independencia y la Revolución Mexicana son las más socorridas, según expertos.

En años recientes, el Banco de México (Banxico) ha emitido varias monedas conmemorativas bajo las denominaciones de cinco y 20 pesos, las cuales, en la actualidad, son las más buscadas por coleccionistas y entusiastas de la numismática, por lo que hay quienes ofrecen un millón de pesos por cada pieza.
Cada vez es común ver que este tipo de objetos están en los portales de comercio electrónico, como es el caso de Mercado Libre, en donde se ofrecen monedas con diseños únicos y que han tenido poca vida útil, lo que, para muchos, se justifica el monto elevado por el que pagan.
No obstante, de acuerdo con el Banxico, las monedas conmemorativas de cinco pesos, las relativas a los aniversarios de la Independencia de México y de la Revolución Mexicana, aún siguen vigentes y son válidos para realizar cualquier transacción.
Para conmemorar la Revolución Mexicana, #BancodeMéxico puso en circulación monedas conmemorativas de 5 pesos de 2008 a 2010. Todas continúan siendo válidas para realizar pagos. Estas son algunas de ellas. Conoce más en: https://t.co/cVsYxsuufl pic.twitter.com/eFLK8vCr6M
— EmisiónBanxico (@EmisionBanxico) November 20, 2021
De acuerdo con algunos coleccionistas, las piezas más “codiciadas” o de interés dentro de internet son las que contienen las efigies de Emiliano Zapata, José Vasconcelos y Francisco Javier Mina, las cuales se llegan a cotizar a más de un millón de pesos, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos:
- Año y serie
- Estado de la moneda
- Cantidad de piezas disponibles en circulación
- Demanda del mercado
- Rarezas o características especiales

Una de las recomendaciones que expertos en la materia hacen hincapié antes de iniciar una colección o para adquirir una moneda de “alto valor” es la de acercarse a la Sociedad Numismática de México, en donde se brinda orientación respecto a esta actividad y con el objetivo de evitar caer en algún fraude.
Redacción web
Lee también: Habrá una moneda conmemorativa por los 200 años del Colegio Militar
Se dio a conocer que el Senado aprobó la creación de una moneda de 20 pesos con el que se conmemore el bicentenario del Heroico Colegio Militar, aunque no se dieron mayores detalles sobre cómo será el diseño y en qué fecha aproximada se emitirá esta pieza al público en general.