
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer que firmó un convenio pedagógico con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Con loa interior, se busca que los alumnos Conalep en el área de cine e industria audiovisual. Para ello, a partir del 2022 se sumarán cinco carreras técnicas relacionadas con la cinematografía.
Por medio de la Comisión de Cine y Educación, se ofrecerán las siguientes carreras técnico- profesionales:
– Vestuario.
-Utilería y decoración.
– Construcción y montaje.
– Montaje de iluminación.
– Tramoya para cine y audiovisual.
‘‘Los contenidos se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en Conalep en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio y cuyos oficios forman parte fundamental en la cadena de producción del cine mexicano’’, menciona el comunicado.
También te puede interesar Netflix exigirá vacunas contra Covid-19 en rodajes en EU
La plataforma de streaming Netflix hará obligatorio que todo su equipo de producción en los rodajes en Estados Unidos esté vacunado.
La propuesta es al menos para la llamada Zona A, que incluye el set donde participan directamente los actores, reveló The Hollywood Reporter.
Esta propuesta es la primera de un gran estudio en Hollywood, a raíz de la expansión de la variante Delta de la Covid-19, más contagiosa según las autoridades médicas.
Esta sería parte, a su vez, de los nuevos estándares de la Alliance of Motion Picture and Television Producers (AMPTP) y de sindicatos como los de directores y escritores.