
Pues al fin se hizo realidad y tenemos Meta Verified en México. Tal y como hizo Musk con su Twitter Blue, esta nueva suscripción te da la oportunidad de pagar por tener tu palomita azul en Instagram y/o Facebook.
Este plan ya se había anunciado desde febrero de este año; sin embargo, apenas este 27 de junio se empezó a expandir a nuestro país y otras partes del mundo.
Lee también: Luis Enrique Guzmán se hizo prueba y no es padre de su hijo
Lee también: Realizarán taller gratuito de Huapango en Pachuca
La misma empresa dice que “Meta Verified es un paquete de suscripción” en Instagram y Facebook cuyo objetivo es “ayudar a creadores emergentes a establecer su presencia y construir una comunidad rápidamente“.
Con este servicio, los usuarios recibirán una serie de funciones y características extra.
Ojo: la compañía aclaró que las cuentas que ya están verificadas en Instagram y Facebook no sufrirán ningún cambio.
Lo más popular de este servicio es que al pagarlo inmediatamente tienes una insignia verificada (o palomita azul, pues). Esta confirma que eres tú y que tu cuenta ha sido autenticada con una identificación gubernamental.
https://www.facebook.com/zuck/posts/pfbid0ZjMeUWBaRUFF1gTLj3zT8B56LUMDxqBVP3VzRZNGWghTixnqwusrixyUGfYjznCul
Pero eso no es todo, pues las personas que contraten Meta Verified en México supuestamente tendrán más protección contra la suplantación de identidad.
Esto es gracias a la supervisión proactiva de la cuenta para detectar suplantadores de identidad que podrían dirigirse a personas con audiencias en línea cada vez mayores.
También tendrás acceso a ayuda cuando la necesites con acceso a una persona para los problemas habituales de la cuenta y funciones exclusivas para expresarte de forma única.
Esto último se refiere a stickers exclusivos en Facebook, Instagram Stories y Facebook Reels.
¿Cuánto cuesta y cómo me suscribo?
Aclaremos que la disponibilidad en América Latina será gradual durante las próximas semanas.
Podrás acceder a Meta Verified en México desde la web o desde tu celular Android o iOS. Por ahora, la manera de ver todo de forma rápida es en este enlace.
Igualmente en esta ventana se menciona que el costo es de 190 pesos al mes tanto en Facebook como en Instagram.
No solo se trata de pagar y ya, pues la compañía explica que el primer requisito para ser eligible es que el solicitante debe tener al menos 18 años (por ahora el servicio NO está disponible para empresas).
También deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, así como un historial previo de publicaciones.
Los solicitantes deberán de presentar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre del perfil y la foto de la cuenta de Facebook o Instagram que solicitan.
Las suscripciones incluirán una supervisión proactiva para prevenir la suplantación de identidad.
Para más información, revisa la página oficial de Meta Verified.
Con información de Animal Político