
Cansados de que la escena competitiva de Esports fuera tan cerrada, cuatro gamers crearon su propia Cracken Esports para organizar torneos accesibles a casi cualquier jugador.
“Crecimos con el gusto de los videojuegos y decidimos poner nuestro granito de arena en México, específicamente en este momento, para poner al alcance de los gamers el sueño de convertirse en profesionales”, dijo Marco Antonio Reyes, CEO de Cracken.
De acuerdo con el fundador de la organización, el nombre de Cracken Esports surgió como un juego de palabras con crack, que es utilizada comúnmente al referirse a un jugador de futbol por sus grandes habilidades, y kraken, la mitológica criatura marina.
La plataforma podrá organizar más de 300 torneos simultáneos, y será presentada oficialmente el 5 de abril, con el propósito de que a finales del mes ya comiencen algunas competencias, informó Reyes.
También te puede interesar: Vigilan Twitter
Para participar en los torneos se necesitará un registro en la plataforma, que puede ser gratuita o por medio de un pago mensual, trimestral, semestral o anual.
La peculiaridad es que para inscribirte a un torneo, debes apartar tu lugar con Cracken coins, unas monedas virtuales que adquirirás al pagar tu suscripción o al comprarlas en línea. Para entrar a las competencias, los menores de edad necesitan la autorización de un padre o tutor.
Por el momento está abierta la convocatoria para participar en la fase beta, a la que más de 3 mil jugadores ya se han inscrito en títulos como League of Legends, Overwatch, Hearthstone o Magic: The Gathering Arena, entre otros.
Ahora los esfuerzos de Cracken Esports están enfocados en dialogar con los publishers para que les autoricen y apoyen al momento de realizar los torneos, con la promesa de generarles audiencia en redes sociales durante las competencias.
Con la participación de comentaristas de videojuegos, conocidos como casters, y algunos influencers como DaniiKills o Evy Rosas, Cracken Esports realizará transmisiones en canales multimedia masivos como Twitch y Facebook Gaming.
Axel Romero I Reforma
También te puede interesar: