TicketPopcorn

Exhibe Reygadas filme en Venecia

La película del cineasta mexicano Carlos Reygadas, elogiado por su cine poco comercial y de autor, en concurso este miércoles en el festival de Venecia, suscitó aplausos por su larga disección de la crisis de un matrimonio que vive retirado en el campo.

Con su nueva cinta, que lleva el título Nuestro tiempo, Reygadas se confirma como un autor coherente con su deseo de libertad creativa para narrar en 150 minutos la crisis de una pareja que vive en una finca entre caballos y toros de lidia.

“Es un filme sobre el tiempo”, explicó el cineasta, quien es también el protagonista, en el papel de dueño de la finca y poeta famoso, junto con su verdadera esposa (Natalia López) y sus verdaderos hijos.

“No es una cinta autobiográfica”, precisa y repite el realizador que rechaza la idea de un cine concebido “para contar historias, eso es secundario”, dice.

“El tiempo es la cosa más bella del cine. Todo lo que el ritmo puede construir”, subraya el cineasta mexicano. Generosamente aplaudido en su primer pase a la prensa, rodado con sistema digital, el filme concede mucho tiempo a la naturaleza, a ríos, árboles, bosques y también a los animales como caballos, perros, toros.

Una escena de violencia brutal, cuando un toro de lidia embiste a un caballo hasta sacarle las entrañas, resulta la metáfora con la que materializa los fantasmas de ambos.

“Adoro los toros, aunque están pasados de moda”, lamentó el cineasta quien por primera vez participa a la Mostra veneciana tras haber conquistado Cannes (Francia) con Batalla en el cielo (2005) y Luz silenciosa (2007), que obtuvo el Premio del Jurado.

Reygadas confesó que decidió ser el intérprete de su filme al no poder encontrar un actor que pudiera funcionar como escritor y que supiera efectuar las labores de campo.

“Cumplo el papel dignamente. Era el único oficio que no había hecho hasta ahora”, bromeó, tras explicar que los personajes del filme dejaron de ser aquellos de la realidad tras el rodaje.

“No somos más nosotros”, dice.

 

 

AFP | Venecia

Noticias relacionadas

Back to top button