Lo que circula en la redMéxicoNoticiasTicket

¿Eduardo Verástegui buscará la presidencia? Lanza mensaje sobre 2024

"¡Familia, todavía estamos a tiempo! En política, no hay asientos vacíos", expresó

El actor Eduardo Verástegui, conocido por sus posturas ultraconservadoras, compartió un video en su cuenta de Twitter en el que abordó las próximas elecciones presidenciales en México en 2024.

Junto con el video, publicó un mensaje en el que enfatizó la importancia de aprovechar la oportunidad de “salvar a México”, dejando entrever que podría contender por la candidatura presidencial en 2024.

Lee también: AMLO fija reglas para elección de candidato presidencial de Morena

Lee también: “Superpeso” llega a niveles no vistos desde mayo de 2016

Su mensaje decía: “¡Familia, todavía estamos a tiempo! En política, no hay asientos vacíos. Tenemos una oportunidad para rescatar a México y construir una opción que nos permita recuperar lo que se ha perdido y asegurar el futuro de nuestra nación. Debemos dejar de ser indiferentes y pasivos en la política electoral. ¡Viva México!”.

En el video, Verástegui mencionó que “nos encontramos a un año de las elecciones de 2024, en las que los mexicanos no sólo elegirán al próximo presidente, sino que también deberán decidir entre dos caminos”. Según él, estos caminos representan una brecha y una vía. Señaló que la brecha representa la situación actual, caracterizada por los mismos discursos, problemas y promesas de soluciones que no funcionan, mientras se mostraban imágenes de políticos prominentes como Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard y Santiago Creel.

Eduardo Verástegui destacó que “vivimos en un mundo complejo, desigual y en constante cambio, donde los políticos profesionales siguen un modelo obsoleto que no logra resolver los problemas pero sí les permite mantener el poder”. Explicó que, de esta manera, el fracaso electoral se repite una y otra vez, sin cambios significativos.

El actor argumentó que la clase política tradicional ha sido incapaz de solucionar los problemas que afectan a México desde hace décadas, y en cambio, los ha agravado. Mencionó que en la actualidad hay más corrupción, violencia y pobreza en el país. Además, afirmó que los mexicanos continúan emigrando a Estados Unidos en busca de un sueño que a menudo se convierte en una pesadilla. Según Verástegui, los responsables de esta situación no solo han dañado la economía, el medio ambiente y el empleo, sino que también están tratando de destruir la institución de la familia, atacar nuestros valores y corromper a nuestros hijos.

El actor expresó su deseo de un México en el que Dios sea el centro de la nación y donde ningún migrante tenga que abandonar el país por necesidad o falta de oportunidades. También habló de la importancia de reconocer la igualdad en dignidad de todas las personas y el respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Hizo un llamado a defender la vida de los más vulnerables, especialmente la de los bebés en el vientre materno, destacando que si las madres pudieran ver el milagro que llevan dentro, no optarían por el aborto.

Verástegui concluyó su mensaje instando a tomar el camino correcto y a trabajar juntos para hacer realidad todos estos sueños. Subrayó que la unión fortalecerá a México y convertirá al país en un lugar mejor para vivir.

Cabe señalar que el pasado mes de noviembre del 2022 Eduardo Bolsonaro, hijo de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, llamó “mi candidato, mi presidente de México” a Verástegui, durante el cierre de la primera Conferencia de Acción Política Conservadora (CAPC), llevada a cabo en México.

“El futuro presidente de México, ¿no?”, ¡que encima de inteligente es guapo! ¿no?, señaló Bolsonaro sobre el destape de Verástegui, a lo que siguieron algunos aplausos de los presentes.

 

Noticias relacionadas

Back to top button