Datos que desconocías de los Reyes Magos
El Evangelio de San Mateo indica que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús tres regalos

El Día de los Reyes Magos es una de las tradiciones más esperadas. Cada noche del 5 de enero, los niños se van a dormir con la ilusión de despertarse la mañana siguiente para abrir los regalos que les han dejado.
No obstante, pese a que la fecha se ha difundido en gran parte del mundo, las personas desconocen la verdadera historia de los Reyes Magos, por lo que te la contaremos a continuación.
El Evangelio de San Mateo indica que los Reyes Magos llevaron al Niño Jesús tres regalos: oro, incienso y mirra, la tradición cristiana así lo indica. El papa León I estableció la cifra en el siglo V, pero se desconoce cuántos eran. En otras culturas, como la armenia, los obsequios son 12.
La Biblia tampoco dice cómo se llaman. La primera referencia de los nombres es del siglo V y se encuentra en un texto griego llamado Excerpta Latina Barbari. En este se menciona a Melichior, Gathaspa y Bithisarea, nombres que fueron adaptados a diferentes lenguas y culturas.

Además, las Sagradas Escrituras los llama magos, pero se refiere a un sentido diferente al de la hechicería, ya que la palabra griega ‘magós’ significa ‘sabios’.
De igual forma, tampoco se hace referencia a que fueran reyes, solo se narra que eran unos ‘magos’ que buscaban al ‘rey de los judíos’ acabado de nacer.
Su origen también es desconocido, pues, a pesar de que se menciona que venían de Oriente, no se indica el lugar concreto.
La Biblia menciona que los reyes fueron guiados por una estrella hasta el portal de Belén, por lo que se han hecho estudios para comprobar esa teoría.
Una de las investigaciones externa que, según el Instituto de Astrofísica de Canarias, la estrella podría ser la alineación de tres planetas en la constelación de Aries, en el siglo VII a. C., junto a la ocultación de Júpiter tras la Luna cerca del Sol, que tuvo lugar por las mismas fechas.
Asimismo, fue hasta el siglo V cuando la Iglesia Católica oficializó el 6 de enero como el día de la Adoración de los Reyes Magos.
Redacción web
También te puede interesar Reyes Magos piden no mandar las cartas en globos